HURACÁN LORENZO
¿Por qué llegan a España huracanes propios del Caribe?
El huracán Lorenzo es un tipo de fenómeno de nueva generación ya que estos tornados no suelen suceder en esta parte del Atlántico, sino que son típicos de zonas tropicales.

Publicidad
El huracán Lorenzo avanza por el Atlántico, cada vez más debilitado, tras haber provocado destrozos en las islas Azores, en Portugal. El huracán ha obligado a cortar 61 carreteras y centenares de viviendas han quedado dañadas.
Estamos ante un huracán de nueva generación. Hemos hablado con expertos que nos han explicado a qué se debe este fenómeno más propio de zonas tropicales.
Este huracán es uno de nueva generación, es decir, no debía de haber sucedido. Estamos teniendo en esta parte del Altántico huracanes que suelen suceder en la otra parte.
Más Noticias
-
Los narcotraficantes se protegen con armas de guerra: "La violencia se está extendiendo y los episodios cada vez se repiten con mayor frecuencia"
-
El consumo de tabaco "no doméstico" se dispara al 10,2 % en España y pone en riesgo la recaudación pública
-
Denuncia de nuevo la presencia de caballos sueltos en una carretera de Huelva: "lo mismo que cuando murió mi hija hace año y medio"
Jesús Agüilera, jefe de la Aemet en Gran Canaria, explica que ya no hay unos caminos prohibidos por los que no pueden pasar los huracanes. Sucede porque las aguas están más cálidas y los sistemas son capaces de avanzar y llegan hasta España. Por suerte, aquí llegan debilitados con marde fondo, olas que se generan muy lejos y debilitadas.
Publicidad









