HUELLA HÍDRICICA
Ponerse a dieta para combatir la sequía, ¿funciona realmente?
El 90% del agua que consumimos en el mundo se utiliza para producir alimentos. En función del alimento que consumes, ahorras más, o, menos cantidad de agua.

Publicidad
La escasez de agua afecta a la mitad de la población mundial. Sabemos cómo podemos ahorrar agua en el día a día, con gestos en el hogar. Pero no tenemos en cuenta que algunos cambios en nuestra dieta pueden favorecer al planeta. De hecho, podemos reducir nuestra 'huella hídrica' en el medio ambiente.
Sabemos que, por ejemplo, en casa podemos ahorrar agua en la ducha, o al lavarnos los dientes. Pero también podemos ahorrar agua de forma indirecta, es lo que se conoce como 'Agua Invisible'.
El 90% del agua que consumimos en el mundo se utiliza para producir alimentos. Para producir una hamburguesa se utilizan algo más de 3.000 litros de agua. Una pieza de pollo, 1.000 litros de agua. Y en el extremo contrario, una ensalada, 30 litros de agua.
Más Noticias
-
Langostas gigantes, lluvia de billetes y kalashnikovs en mano, así ha celebrado su boda de uno de los mayores capos de la droga
-
Un vecino de Orense accederá a una herencia millonaria tras demostrar su paternidad con una prueba de ADN recogida de una saliva en la calle
-
Aumentan las condenas en España casi un 10% por diversos delitos
Conclusión, si cambiamos la dieta, con menos grasas y más verduras podemos llegar a reducir un 50% el consumo de agua.
Publicidad