Coronavirus
Policías rastreadores de fiestas clandestinas para evitar rebrotes de coronavirus
Los agentes de la policía de Málaga analizan las redes sociales en busca de anuncios y mensajes sobre fiestas clandestinas que superan el aforo permitido en esta clase de locales de ocio nocturno.

Publicidad
Son policías y su objetivo es localizar en las redes sociales fiestas privadas o públicas, quedadas o botellones. Cualquier acto que pueda reunir a mucha gente. Se trata de anticiparse a los rebrotes de coronavirus.
Rastreador de redes
Son agentes que rastrean en fuentes abiertas o grupos a los que puede acceder cualquier persona en las redes sociales. En la última semana han logra abortar varias fiestas clandestinas, una de ellas había superado el aforo en 500 personas.
"No tienen ningún tipo de permiso legal, tampoco hay medidas de seguridad" frente al coronavirus, dice uno de los agentes del operativo de la policía de Málaga
Han evitado ya dos macrofiestas. Una de 24 horas en la playa. Y otra donde más de 500 personas ya habían comprado entrada. "Comprobamos el lugar y el aforo donde se reúnen" afirma otro policía. Se trata de prevenir posibles rebrotes de coronavirus.
Más Noticias
-
Muere un niño de dos años que podría haberse enredado con los tiradores de un estor en A Coruña
-
¿Por qué de la mitad de quienes toman fármacos adelgazantes los dejan al año? El coste y efectos secundarios tienen la respuesta
-
Comienza el juicio contra la enfermera que simuló vacunar a 404 menores en Vizcaya
Si alguien organiza una fiesta y cobra por ello, deberá cumplir con las medidas de seguridad sanitarias y de aforo y si el evento se cancela, deben devolver el dinero. Por ahora solo se están aplicando sanciones administrativas pero pueden llegar a ser penales en la nueva normalidad del coronavirus.
Publicidad