TRAS HALLAR NUEVAS PISTAS

La Policía reanuda la búsqueda de la gijonesa Mari Trini Suardíaz y su bebé, desaparecidas en 1987

El hermano de la mujer denunció su desaparición en 1987 y sospechaba de que el causante fuera su marido. Sin embargo, el esposo siempre alegó que ella desapareció voluntariamente con la hija de ambos. Ahora se están volviendo a hacer excavaciones.

Agente de la Policía Nacional

Agente de la Policía NacionalEP | Archivo

Publicidad

Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de Gijón han reanudado este martes la búsqueda de la gijonesa Mari Trini Suardíaz y su bebé, desaparecidas en 1987 en unas propiedades de Berbes (Ribadesella), tras no haber encontrado nada este lunes durante las excavaciones practicadas, han confirmado a Europa Press desde la Comisaría gijonesa.

El caso, que quedó sin resolver en su día pero que cada cierto tiempo se reactiva al hallar nuevas pistas, la última vez en un pueblo de León, ha llevado en esta ocasión a una vivienda de la citada población asturiana, donde residió el matrimonio. La búsqueda ha sido autorizada por la magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón, Ana López Pandiella, a instancias de la Policía.

Cabe recordar que la investigación por la desaparición de la gijonesa y su bebé se inició por la denuncia del hermano de esta, que sospechaba de que el causante fuera el marido de la mujer. El marido de Suardíaz, no obstante, siempre alegó que ella desapareció voluntariamente con la hija de ambos.

Publicidad

Bicicletas 'bicimad'

Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año

Un estudio desarrollado por investigadores de la UPM ha analizado el impacto ambiental del sistema de bicicletas compartidas en Madrid mediante un modelo predictivo basado en redes neuronales y datos obtenidos de sensores IoT.

Mohamed Imad

Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"

Mohamed Imad es un joven farmacéutico gazatí que desde la primera ofensiva de Israel sobre la Franja transmitió en redes sociales el horror y la masacre que estaba sufriendo él y su familia. Gracias a esa retransmisión, conoció a Ana, una valenciana que le prometió ayuda y apoyo