Estafa del colchón

La Policía Nacional de Vigo alerta sobre la estafa de la desinfección de colchones

La Policía Nacional alerta de que suelen llamar a las personas mayores para conseguir obtener todos los datos y acudir a la casa.

Colchón con un peluche

Publicidad

La Policía Nacional de Vigo alerta a los ciudadanos de una nueva estafa. El engaño consiste en ofrecer servicio de desinfección de colchones a domicilio con ozono y luz ultravioleta.

La estafa ya se ha detectado en otras ciudades españolas. Se realiza mediante una llamadaprevia para después acceder al domicilio. Se hacen pasar por una empresa de descanso o por el fabricante del colchón, quien les propone una inspección y limpieza gratuita de antiácidos.

Las víctimas suelen ser personas mayores que viven solos. Les hacen una serie de preguntas para conocer a la persona. Si tiene más de 65 años, intenta concertar una visita para ofrecerle un contrato de mantenimiento del colchón.

Regalos a cambio

Para intentar convencerlos, se les llega a ofrecer un regalo a cambio. El objetivo es ganarse su confianza. Les prometen un precio económico, casi gratuito.

Durante la llamada telefónica les realizan varias preguntas, donde terminan sabiendo varios datos como el nombre o la calle donde vive. Al final, consiguen saber el nombre de la víctima y el colchón que compró hace años.

Una vez consiguen acceder a la vivienda, los estafadores distraen a los propietarios para desvalijar la casa.

Por ello, la policía alerta a la población del posible engaño que pueden sufrir si reciben una llamada con estas características. También alertan a las personas mayores que no abran la puerta a personas desconocidas y que tengancuidado con estas estafas.

Se trata de una estafa que se lleva realizando desde hace meses y que ha pasado por varias zonas como en Palencia o en Logroño.

Publicidad

rescato en un incendio de Galicia

Rescatados de las llamas en su granja: “Pensábamos que no salíamos vivos de allí"

Elena y su hermano César vivieron una de las jornadas más angustiosas que recuerda el concello ourensano de Cualedro. El 14 de agosto el fuego arrasó el entorno y puso en riesgo directo la vida de varios vecinos: quedaron atrapados en una granja cercada por las llamas.

Ciberataque al Ayuntamiento de Elche: los hackers exigen un rescate millonario

Ciberataque al Ayuntamiento de Elche: los hackers exigen un rescate millonario

El Ayuntamiento de Elche lleva cinco días prácticamente paralizado tras sufrir un grave ciberataque. Un grupo internacional de hackers ha secuestrado sus servidores informáticos y reclama un rescate millonario para liberarlos, aunque el consistorio ha dejado claro que no cederá al chantaje.