Halloween

La Policía Local de Sevilla desaloja a 2.856 personas en fiestas de Halloween que no cumplían las normas contra la COVID

El rastreo de la Policía Local de Sevilla en redes sociales ha sido la clave para dar con estas fiestas de Halloween. Se precintaron 3 de los 4 establecimientos desalojados.

Imagen archivo de unos coches de la Policía Local

Imagen archivo de unos coches de la Policía Local pixabay

Publicidad

La Policía Local de Sevilla desalojó a casi 3.000 personas del interior de cuatro locales en los que se celebraban fiestas de Halloween incumpliendo las medidas de seguridad para la Covid-19. El rastreo de la Policía Local en redes sociales durante la semana previa fue la clave para dar con estas fiestas en las que se incumplían las medidas de seguridad ante la Covid-19. Durante todo el fin de semana se inspeccionaron 64 actividades en total. En esta noche de Halloween se precintaron tres establecimientos.

Dispositivo especial por Halloween

La Jefatura de Policía Local puso en marcha un dispositivo especial por la celebración de Halloween. Durante la última semana, el equipo de redes sociales monitorizó por técnicas OSINT las quedadas de los jóvenes por las redes sociales. Durante todo el fin de semana se inspeccionaron 64 actividades.

Se revisaron cuatro establecimientos

En la noche de Halloween se revisaron cuatro establecimientos, de los que tres se precintaron.

  • Sobre la 01:40 de la madrugada se precintó un recinto en la zona del Arenal que superaba el aforo permitido en un 18%. Se desalojó a 308 personas, mientras que el total permitido era de 261 personas.
  • En torno a las 02:10, en otro cinto de la misma zona, se superaba el aforo en un 90% del permitido. Además, las puertas de seguridad estaban bloqueadas. Esto es algo que implica un riesgo para los asistentes. Por todo esto, se procedió a precintar el recinto.
  • A las 03:25 se cerró una discoteca en la zona Viapol. Aquí también se incumplían las principales medidas de seguridad. Las puertas de emergencia estaban bloqueadas y no había barras antipánico.
  • Sobre las 04:45, la Policía Local desalojó a 1.788 personas de un local del Polígono Industrial Carretera Amarilla. No usaban mascarillas ni se guardaba la distancia mínima de seguridad.

Publicidad

Protestas de los sanitarios canarios

Los sanitarios de Gran Canaria se “mojan” para reivindicar mejoras en Urgencias: "Estan hacinados 300 pacientes en los pasillos"

La orilla de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, se ha convertido en el escenario donde casi 70 trabajadores sanitarios del servicio de Urgencias se concentraron para protestar por la situación que sufren sus pacientes. Vestidos con sus batas blancas, han querido “mojarse” los pies como símbolo de protesta y remar hacia la orilla sobre unas tablas de paddle sur con un cartel en el que se podía leer '#PasillosCero'.

Imagen de archivo de Marta del Castillo

El estudio del móvil de Miguel Carcaño aporta nuevas pistas de "jugosa información" sobre el paradero de Marta del Castillo

La empresa encargada de rastrear el móvil de Carcaño concluye la investigación dos años después y ofrece nuevos datos sobre los movimientos del asesino confeso durante la noche en la que desapareció Marta del Castillo.