Varios perros en una perrera

Publicidad

MACROOPERACIÓN CONTRA EL MALTRATO ANIMAL

La Policía desmantela una red clandestina dedicada a las peleas de perros y salva a 230 animales

Las peleas ilegales eran organizadas por un grupo criminal que suministraba anabolizantes a los canes y que se financiaba en parte con el tráfico de estupefacientes.

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una macrooperación contra el maltrato animal en la que han sido detenidas 34 personas, en Madrid, Alicante, Murcia y Tenerife, que llevaban a cabo un circuito de peleas ilegales de perros.

Además, se ha rescatado a 230 perros "potencialmente peligrosos entrenados y destinados a participar en peleas a muerte" y que ya han sido acogidos por asociaciones protectoras y entes oficiales.

A los detenidos se les imputan delitos de organización criminal, delito continuado de maltrato animal, contra la salud pública: tráfico de estupefacientes e ilegal de medicamentos, blanqueo de capitales y omisión del deber de perseguir delitos.

Además los agentes han practicado 17 registros domiciliarios en los que, además de rescatar a 230 perros, se han incautado de una pistola y un revólver y tres plantaciones de marihuana (con 800 plantas adultas).

La operación ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría General de Policía Judicial, de la Jefatura Superior de Policía de Canarias y de las comisarías de Tenerife, Alicante y Murcia.

Según ha informado la Policía Nacional, los agentes irrumpieron en un evento que se celebraba en Tenerife y en el que estaban previstas cuatro peleas ilegales, organizadas por un grupo criminal que suministraba anabolizantes a los canes y que se financiaba con el tráfico de estupefacientes.

De hecho, en la misma operación se han desmantelado tres plantaciones de marihuana, con un total de 800 plantas incautadas, cuatro kilogramos de marihuana seca, 40 gramos de cocaína y 200 gramos de hachís, 30.000 euros, sistemas de entrenamiento específico canino extremo y diferentes sustancias como anabolizantes, testosterona, hormonas, diuréticos o material eutanásico.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave