Melilla

La Policía descubre en Melilla el cuerpo de un hombre que llevaba casi un mes muerto en su casa

El fuerte hedor que desprendía el cadáver puso en alerta a una vecina que llamó a las autoridades; todo apunta a que el hombre falleció por causas naturales.

Coche de la Policía Nacional

Coche de la Policía Nacional Antena 3 Noticias

Publicidad

Melilla ha sido testigo de un nuevo y triste caso sobre una persona que llevaba muerta bastante tiempo sin que nadie le echara en falta; se trata de un varón que llevaba varios días sin vida y cuyo cuerpo se encontraba en estado de descomposición cuando fue descubierto por las autoridades.

Una vecina sospechó de la presencia de un cadáver a causa del olor que desprendía el mismo. Tras llamar a las autoridades, Policía y bomberos acudieron a la zona, ubicada en el Barrio del Real, donde encontraron el cuerpo del varón, que llevaba casi un mes sin vida.

A la espera de que se concrete el resultado de la autopsia, todo apunta a que se trata de una muerte natural, ya que el cuerpo no presentaba signos de violencia ni de herida por arma blanca.

No es la primera vez que sucede un caso así

En los últimos años, ha aumentado el número de personas que mueren y son encontradas tiempo después de su muerte, bien porque nadie las echa en falta, o bien porque desaparecen misteriosamente y pierden el contacto con sus seres queridos.

En 2018, una mujer fue encontrada muerta en su casa de Sils (Girona), envuelta en plásticos, y que, según aseguraron en aquel entonces los expertos, podía llevar varios meses muerta; fue su círculo más cercano y los vecinos quienes dieron la voz de alarma tras mucho tiempo sin cruzarse con ella.

Publicidad

Vista del incendio en Villanueva de Viver

Un incendio en Villanueva de Viver obliga a desalojar a varios municipios y pedanías

El incendio ha obligado a desalojar hasta ocho municipios y pedanías y trabajan varios medios en su extinción.

Protestas de los sanitarios canarios

Los sanitarios de Gran Canaria se “mojan” para reivindicar mejoras en Urgencias: "Estan hacinados 300 pacientes en los pasillos"

La orilla de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, se ha convertido en el escenario donde casi 70 trabajadores sanitarios del servicio de Urgencias se concentraron para protestar por la situación que sufren sus pacientes. Vestidos con sus batas blancas, han querido “mojarse” los pies como símbolo de protesta y remar hacia la orilla sobre unas tablas de paddle sur con un cartel en el que se podía leer '#PasillosCero'.