Medicamentos intervenidos en una operación

Publicidad

se han intervenido más de 400.000 medicamentos

La policía desarticula la mayor red de venta ilegal de medicamentos por internet y detiene a 25 integrantes

Los arrestados habían creado páginas web con apariencia de farmacias legales y ofertaban de forma ilícita una amplísima gama de medicamentos, la mayoría relacionados con la disfunción eréctil y los tratamientos adelgazantes.

La Policía Nacional ha desarticulado la mayor red de venta ilegal de medicamentos a través de internet que funcionaba en España en una operación en la que ha intervenido más de 400.000 unidades de 62 tipos distintos de fármacos y ha detenido a 25 personas, informa este Cuerpo.

Los arrestados habían creado páginas web con apariencia de farmacias legales y ofertaban de forma ilícita una amplísima gama de medicamentos, la mayoría relacionados con la disfunción eréctil y los tratamientos adelgazantes, sin ningún control de calidad ni supervisión sanitaria siendo potencialmente peligrosos para personas con afecciones cardiacas.

Responsables de la investigación ofrecerán detalles de la operación a los medios de comunicación a las 11:00 horas de este jueves en el Complejo Policial de Canillas de Madrid, donde también se expondrá el material intervenido.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.