Estafa

La Policía alerta contra la estafa 'de los 19 euros': se hacen pasar por la DGT y reclaman el pago de una multa

Las fuerzas de seguridad recuerdan que las multas de la DGT nunca se notifican por SMS.

Imagen de un móvil con un mensaje de WhatsApp

Imagen de un móvil con un mensaje de WhatsAppPexels

Publicidad

Las estafas cibernéticas se han multiplicado en los últimos años, algo a lo que ha contribuido en gran parte la evolución de los dispositivos móviles e internet. Cada vez es más común recibir mensajes o emails donde notifican a las potenciales víctimas que han ganado premios e incluso se hacen pasar por seres queridos en apuros. La Policía Nacional está decidida a luchar las mismas, y es que además de perseguir a los delincuentes, previenen a la ciudadanía de su forma de actuar a través de las redes sociales.

Hace unas semanas, la Policía Nacional dio a conocer una de las últimas estafas a través de su perfil de TikTok y Twitter bajo la advertencia: "No pagues esta multa, es una estafa". Esta se encuentra basada en el envío de un SMS utilizando el nombre de la DGT, aprovechando así el auge de los desplazamientos por carretera que han tenido en los últimos meses. En el mismo se puede leer: "Sede electrónica, tiene una multa impagada de 19 euros, que se incrementará en 24 horas si no recibimos el pago", y continuación aparece un enlace aparentemente verídico.

La Policía Nacional explica que siempre hay que desconfiar de este tipo de mensajes, ya que "la DGT nunca te va a notificar una multa a través de correo electrónico ni de SMS". De hecho, al seleccionar el enlace, este dirige hasta una página web fraudulenta donde intentarán recabar datos de la víctima.

El cuerpo de seguridad pone énfasis en la importancia de desconfiar de las urgencias a la hora de efectuar un pago, "sea cual sea el pretexto que se utilice". De igual manera, si persisten las dudas sobre la veracidad de las notificaciones, estas se pueden consultar directamente al organismo que presuntamente la habría emitido, por vías oficiales. En este caso sería de la Dirección General de Tráfico.

El método 'spoofing'

La Policía Nacionaltambién ha alertado de un nuevo tipo de estafas a través del método spoofing, que consiste en suplantar la identidad -en este caso de un banco- y engañar a la víctima para obtener información.

Los agentes advierten que algunos usuarios han recibido una llamada telefónica donde el estafador se hacía pasar por la entidad bancaria de la víctima para robarle el número pin de acceso al banco.

"Te llamo de tu entidad bancaria, por motivos de seguridad, no verbalice tu clave, márcala en el teclado...", esto es lo que pronuncian los delincuentes cuando descuelgas su llamada y la Policía Nacional recomienda colgar cuando escuchemos estas palabras. En caso de marcarlas, los delincuentes podrán captarlas y se harán ellas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad