Temporal de nieve
Polémica por la retirada de la UME en Madrid tras los daños del temporal Filomena
El Ayuntamiento de Madrid asegura que el Ministerio del Interior les notificó el viernes que la UME terminaba sus trabajos en la capital por el temporal, aunque ellos pidieron la ayuda del ejército más días.

Publicidad
El Ministerio del Interior afirma que la Unidad Militar de Emergencias (UME) no puede ayudar a ningún ayuntamiento de la Comunidad de Madrid después de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso decidiera rebajar su Plan de Emergencias, pasando del nivel 2 al nivel 1 de alerta.
El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska explica en un comunicado que "no ha tenido ninguna participación en esta decisión y se ha limitado a comunicar la misma por los cauces establecidos".
Según Interior, la Comunidad de Madrid ha decidido este lunes "en el ámbito de sus competencias" desescalar su Plan de Emergencias, pasando del nivel 2 al nivel 1 de alerta, lo que supone que la Comunidad de Madrid "decide no utilizar los medios del Estado, incluidos los de la Unidad Militar de Emergencias, para los trabajos de recuperación tras el temporal y la ola de frío".
Por su parte, en un comunicado emitido poco antes, el Ayuntamiento de Madrid asegura que el Ministerio del Interior les notificó el viernes que la UME terminaba sus trabajos en la capital por el temporal, aunque ellos pidieron la ayuda del Ejército más días.
Más Noticias
- El cambio climático amenaza con veranos extremos en Barcelona con picos superiores a los 45 grados
- Noche de infierno en Madrid con hasta 30 grados: "No hay que gastar energías innecesarias"
- "Dejemos de hablar del tiempo. Hablemos del clima", el llamamiento para tratar al cambio climático con la importancia que merece
El director de emergencias de la Comunidad de Madrid explica que los militares se retiraron una vez que el nivel de emergencia bajó a nivel 1.
Publicidad