Publicidad

MAQUILLADAS Y CON TACONES

Las fotos de niñas maquilladas y vestidas para parecer 'sexys' abre la polémica en los Carnavales

Los carnavales abren un debate sobre la imagen de las niñas. Por un lado, sobre los disfraces femeninos provocadores y claramente sexistas, y por otro, la polémica abierta en Canarias por la imagen de una un niña maquillada y vestida como una adulta que se promociona como reina infantil. ¿Dónde debe estar el límite?

Llega el carnaval, y otro año más, se reabre el debate que protagonizaron estas fotografías en las redes sociales. Disfraces para niñas de 6 años. Maquilladas, con minifaldas y con tacones de aguja. Pero también se pueden encontrar disfraces que preservan la imagen infantil.

Pero Internet todo es más explícito. Encontramos disfraces seguidos por las palabras sexy o guapa.

Un cartel de los carnavales de Arrecife ya ha sido retirado. Muestra a una de las candidatas a ser la reina infantil, pero de infantil no tiene más que la edad: 9 años. Posa maquillada, con joyas y lanzando un beso a cámara.

"Creemos que va contra los derechos de la niña, creemos que vulnera sus derechos y además el mal uso que se está haciendo de la imagen de esta niña", asegura Ángeles Ramos, responsable de la Asociación de Mujeres TIEMAR.

Todavía hay tiempo para elegir el mejor disfraz para carnavales, pero la polémica ya está servida.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.