Plácido Domingo

Plácido Domingo, sobre la ovación en su regreso: "Es un grito de todos mis paisanos"

El tenor ha agradecido los aplausos y vítores que recibió en su regreso a los escenarios. "Un grito de todos mis paisanos, de este pueblo, de esta maravillosa ciudad que es Madrid como diciendo 'Plácido, eres nuestro'".

Plácido Domingo

Publicidad

Plácido Domingo recibió una ovación previa a su actuación en el Auditorio Nacional de 5 minutos. El tenor ha querido agradecer el recibimiento del público español en su regreso a los escenarios. Para el artista fue "un grito de todos mis paisanos, de este pueblo, de esta maravillosa ciudad que es Madrid como diciendo 'Plácido, eres nuestro'".

La ovación y el agradecimiento

"Para un artista la lógica es que cuando has interpretado el público estalle en un aplauso para decir 'nos has gustado'. Pero salir al escenario del Auditorio y, nada más salir, ver un público que se levanta de los asientos, que te dan un aplauso de cinco o seis minutos... no se puede describir lo que es esto", ha explicado Plácido Domingo.

Parta el tenor, los aplausos fueron "un grito de todos mis paisanos, de este pueblo, de esta maravillosa ciudad que es Madrid como diciendo 'Plácido, eres nuestro". Plácido Domingo ha confesado que durante la ovación en el Auditorio Nacional estuvo al borde de las lágrimas.

Crítica por los aplausos

Plácido Domingo había actuado por última vez en Madrid en un concierto gratuito en junio de 2019, unas semanas antes de que estallara el escándalo por un reportaje publicado en EE.UU. en el que una veintena de mujeres le acusaron de acoso sexual. Fue entonces cuando llegaron las cancelaciones.

El mismo artista salió públicamente a disculparse por lo que él llamó una "conducta inapropiada". La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha cargado contra aquellos que aplaudieron a Plácido Domingo."¿Por qué hay quienes necesitan aplaudir con estruendo a un hombre que ha confesado haber abusado sexualmente de varias mujeres? Incluso quienes piensan que la respuesta no puede ser el escarnio público deberían entender que la ovación lo es aún menos."

"Sobre todo me gustaría que se preguntasen qué mensaje les mandan a esas mujeres y a las que son agredidas sexualmente cada día en nuestro país. Porque son los mismos que luego se sorprenden de que las mujeres no denuncien por miedo a no ser creídas" ha compartido la ministra de Igualdad, Irene Montero, en redes sociales.

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.