Construcción
La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”
Del 3 al 5 de junio, Vigo será el centro neurálgico de la arquitectura, el diseño y la construcción con piedra natural. Stonegal 2025, la primera feria internacional especializada exclusivamente en este material en Europa, llega con una ambición clara: impulsar el resurgir de un sector tradicional que vive un momento de transformación y oportunidad.

Publicidad
Con más de 70 empresas y 100 marcas representadas, una asistencia profesional estimada en más de 3.000 personas y una destacada presencia internacional —con especial foco en los Emiratos Árabes Unidos gracias al apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE)—, Stonegal se perfila como una plataforma de negocio y proyección global sin precedentes en Galicia.
“Hacía más de una década que España no contaba con un evento ferial exclusivamente dedicado a la piedra natural. Y Galicia, junto al norte de Portugal, representa el 70% del granito de Europa. Stonegal era una necesidad.” Nos lo cuenta Alejandro Miras, director de la Feria, que la describe como “dos ferias en una”: por un lado, una exposición con la cadena de valor completa —desde la cantera hasta el cliente final—, y por otro, un congreso de arquitectura de primer nivel que reúne a los más importantes prescriptores internacionales.
La cita contará con la participación de destacadas empresas del Golfo como Dar Al Rokham, BEAD Architects & Engineers y General Engineering Company (GEC), además del arquitecto y académico Juan Roldán de la American University of Sharjah. Estos actores clave ya han dejado huella en proyectos icónicos como el Emirates Palace Hotel de Abu Dhabi o el edificio Telecom en Dubái, revestido con granito Rosa Porriño, extraído y transformado en Galicia.
"Refleja el potencial sostenible de las construcciones"
“La participación de estas firmas refuerza el carácter internacional de Stonegal y nos acerca a nuevos mercados estratégicos. Estamos muy ilusionados con esta conexión entre Galicia y Emiratos”, comenta Miras.
El evento acoge también la Stonegal Summit, un congreso que reúne a figuras imprescindibles de la arquitectura mundial como Eduardo Souto de Moura (Premio Pritzker), Antón García-Abril, Belén Moneo, Carme Pinós y muchos otros. Un total de 68 arquitectos de renombre debatirán sobre la sostenibilidad, el valor artístico y el futuro de la piedra en el diseño urbano y residencial.
El arquitecto gallego Mauro Lomba destaca que “este encuentro no solo pone en valor la piedra como material esencial en la arquitectura, sino que también refleja su potencial en la construcción sostenible y en el diseño de ciudades más habitables.”
Con cifras tan contundentes como el 90% de la pizarra mundial extraída en Galicia y León, y un tejido empresarial tecnológicamente puntero, la comunidad autónoma consolida su liderazgo como epicentro de la industria. Stonegal nace así como una iniciativa que, según Miras, pretende “dar visibilidad, prestigio y futuro a un sector muchas veces invisible pero esencial para el desarrollo urbano y económico”.
"Habrá eclosión del mercado residencial"
La piedra natural no solo es sinónimo de tradición, también de innovación. Acabados tipo cuero, texturas sedosas, aplicaciones inteligentes en interiorismo, arquitectura pasiva y rehabilitación hacen que este material resuene con las exigencias actuales de sostenibilidad y durabilidad. “Todo el mundo tiene la casi certeza de que en meses va a haber una eclosión del mercado residencial y de obra pública. Se están vendiendo muchas máquinas, hay movimiento. Eso anuncia una etapa de bonanza para la piedra natural”, concluye Miras.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad