Infancia Libre

Piden tres años de prisión para una madre de Infancia Libre que ocultó 20 meses a su hija del padre

La madre, integrante de Infancia Libre, ocultó a su hija de su progenitor y no la escolarizó para dificultar la localización. La Fiscalía le imputa un delito de sustracción de menores.

Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid

Juzgados de Plaza de Castilla, en MadridEFE

Publicidad

La Fiscalía de Madrid pide tres años de prisión para Patricia G.A., integrante de la asociación Infancia Libre, por ocultar presuntamente a su hija (entonces de nueve años) del padre de la niña durante 20 meses, y sin escolarizarla para dificultar la localización.

En sus conclusiones provisionales, el Ministerio Público le imputa un delito de sustracción de menores por unos hechos que se remontan a octubre de 2017, cuando la acusada se llevó a la menor a una vivienda en el municipio de La Cabrera, en la sierra de Madrid. La pareja se había divorciado y tenía compartida la patria potestad, confirmada en sentencia firme, con "un régimen de visitas de la menor con el padre, de fines de semana alternos con pernocta y periodos vacacionales por mitad".

A sabiendas de esas condiciones, la madre retuvo a la menor sin el conocimiento del padre y decidió no matricularla en un colegio para entorpecer la búsqueda durante casi dos años, hasta que la Policía las encontró el 11 de mayo de 2019 y arrestó a la progenitora. Horas después del hallazgo, un juzgado emitió un auto en contra de la acusada en el que prohibía contactar con la menor mientras no hubiera una resolución que acordase lo contrario en un juicio, todavía sin fecha. Para la Fiscalía, Patricia G.A. llevó a cabo el plan "con ánimo de alejar a la menor de su padre y desvincularla totalmente del progenitor paterno y apartarla definitivamente, sin tener ningún tipo de contacto ni relación" con la familia paterna.

Una solicitud de pena de prisión que se produce después de que la Fiscalía de Madrid haya archivado la causa sobre Infancia Libre al considerar que no existen datos objetivos como para concluir que la entidad funcionaba como una organización ilícita, según denunció la Policía Nacional. El Ministerio Fiscal apreció únicamente que dos de sus integrantes sí cometieron delitos, Patricia G.A. y la presidenta, María Sevilla, si bien cuando la asociación ya no tenía actividad.

Publicidad

Dos detenidos en Lleida por presunta relación con el terrorismo yihadista

Dos detenidos en Lleida por presunta participación en actividades yihadistas e intentar desplazarse a zonas de conflicto

La Policía Nacional ha arrestado en Vallfogona de Balaguer (Lleida) a dos sospechosos por presunta implicación en delitos de autoadoctrinamiento y colaboración con Daesh. Uno de ellos considerado altamente radicalizado y reincidente.

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil de Tráfico

Detenido el hombre de 83 años que se dio a la fuga tras atropellar a cuatro ciclistas en Colmenar de Oreja (Madrid)

Arrolló a los cuatro ciclistas que circulaban por la misma vía. Después de atropellarlos, se dio a la fuga. Las investigaciones han dado con el posible autor.