Zamora

Piden donativos a los vecinos para financiar la construcción de un nuevo consultorio médico

El Ayuntamiento de la localidad zamorana de Fermoselle apela a la solidaridad de sus vecinos para conseguir dotar a este municipio de unas mejores instalaciones. Las aportaciones del pueblo ya permitieron construir la residencia de mayores o restaurar el órgano de la Iglesia.

Centro médico Zamora

Publicidad

El actual centro médico de Fermoselle se ha quedado viejo, pequeño y obsoleto. Lo reconoce su alcalde, José Manuel Pilo, quien asegura que, entre otras cosas, las instalaciones carecen de ventilación. "La sala de espera hubo que reducirla en la pandemia y la sala de extracciones de sangre está ubicada en un patio que no reúne las condiciones higiénicas ni sanitarias", explica el regidor. Además, no sólo atiende a los vecinos de este municipio zamorano sino, también, a cuatro pueblos cercanos. "En total, da servicio a unas 2.500 personas", aclara.

Por eso se hace imperiosa la necesidad de construir un nuevo consultorio médico que se ubicaría en la planta baja del edificio de las antiguas escuelas, que ya alberga la base de la Ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Enfermería. "De esta manera unificaríamos todos los servicios sanitarios en un mismo espacio moderno, accesible y equipado con todo lo necesario", insiste Pilo.

100.000 euros para ejecutarlo

Para la ejecución del proyecto del nuevo centro médico, el consistorio cuenta con 70.000 euros de la Diputación de Zamora y 30.000 euros más que va a aportar el propio Ayuntamiento zamorano. "Pero necesitaríamos otros 100.000 euros", calcula el alcalde.

Y, por ello, ha vuelto a recurrir a la solidaridad e implicación de sus vecinos lanzando una campaña para recaudar fondos con donativos particulares. Una campaña que no ha sido acogida con el mismo entusiasmo que otras entre sus vecinos. "No entiendo por qué tenemos que ser nosotros los que financiemos un centro médico que deberían pagar las Administraciones", se queja un vecino. "Bastantes impuestos pagamos ya", señala otro.

"Yo ya he hecho el donativo porque creo que es importante para el pueblo, pero la diputación y la Junta deberían asumir los costes", dice otra vecina. Pese a la coincidencia en la queja, la mayoría reconoce que hará su aportación porque "todos nos merecemos unas mejores instalaciones".

No es la primera vez que los fermosellanos se vuelcan con proyectos como éste. Sus aportaciones permitieron llevar la conducción del agua potable a sus casas. En los años 80 también las donaciones lograron financiar la residencia de mayores de la localidad y, en la actualidad, pueden presumir de haber contribuido económicamente con la restauración del órgano de la Iglesia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad