Viñeta gráfica
La pérdida de biodiversidad tras los incendios forestales, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto
Los incendios forestales de este verano han calcinado miles de hectáreas de terreno.

Publicidad
Un verano 'negro' en varios puntos del país por los incendios. Las llamas han devorado 400.000 hectáreas de terreno. La directora de Protección Civil aseguraba que ha terminado la oleada de incendios forestales, una de las peores crisis que ha vivido España y que deja ocho fallecidos y pérdidas económicas superiores a los 600 millones de euros.
No obstante, insiste en seguir poniendo el foco en fortalecer el sistema de protección civil para hacer frente "de una manera mucho más sólida" a esta emergencia climática. En la viñeta gráfica de Antena 3 Noticias, el autor, Alfredo Boto, ha querido plasmar la pérdida de biodiversidad tras los incendios recordando la historia de la ardilla: cruzar España de árbol en árbol sin tocar el suelo.
En la imagen se ven a dos ardillas subidas a la rama de un árbol en medio de las llamas de un bosque. "Y pensar que nuestros antepasados atravesaban la Península de norte a sur sin bajarse de los árboles", comenta una de ellas, respondiendo al deterioro medioambiental de la crisis climática. "No te fustigues, gracias a la Inteligencia Artificial podemos recrearlo", responde su compañera.
Incendios forestales
Castilla y León finalizaba el domingo con seis incendios en índice de gravedad 1 en una jornada 'tranquila' y solo alterada por el 'susto' de Ólvega (Soria). Se mantienen los fuegos de Fasgar, Barniedo de la Reina, La Baña y Colinas del Campo de Martín Moro, en León, Cardaño de Arriba en Palencia y Porto en Zamora. La Junta, por el momento, mantiene la Situación Operativa 2 para toda la Comunidad.
En Galicia se han extinguido las llamas de los mayores incendios de la historia de la comunidad tras arrasarmás de 78.500 hectáreas en Ourense. Galicia no cuenta con ningún incendio activo ni por extinguir en estos momentos.
El incendio de Larouco, originado el miércoles 13 de agosto, ha sido extinguido con 31.778,18 hectáreas calcinadas, lo que lo convierte en el mayor incendio de la historia de Galicia.
Hasta esta ola de incendios, dos de la de 2022 eran los mayores de la historia del territorio: el de O Courel (Lugo), con 11.800 hectáreas, y el de Valedorras, con 10.500 hectáreas. Ambos ocurrieron a raíz de una tormenta seca en julio de hace tres años.
Más Noticias
-
Sin viviendas para los profesores de Tenerife: renuncian a sus plazas al no encontrar alquileres asequibles
-
Prisión por rapar y encadenar a su pareja para que firmarse la entrega de un piso y un coche en Mallorca
-
Sordo, Gran Capitán y Joker, los tres palomos robados en Murcia que valen 170.000 euros: "Es como si me hubiera faltado una persona de mi familia"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad