POZO DE TOTALÁN

Hallan pelo del pequeño Julen en el interior del pozo de Totalán

El delegado de Gobierno confirma el hallazgo del primer resto genético deJulen en el interior del pozo de Totalándonde le buscan desde hace más de 48 horas.

Efectivos en el dispositivo de búsqueda de Julen

Publicidad

Los equipos de rescate han comprobado la existencia de los primeros restos biológicos de Julen, el niño de dos años que cayó en un pozo el domingo en Totalán (Málaga), durante los trabajos desarrollados en las últimas horas, han informado fuentes cercanas a las tareas de búsqueda.

Las labores han seguido al mismo ritmo desde el pasado domingo, cuando se produjo el suceso, centradas en la apertura de dos túneles, uno paralelo y otro en oblícuo, con una tuneladora, al orificio donde cayó el pequeño.

El padre de Julen denuncia falta de medios: "Estamos muertos"

El padre de Julen, el pequeño atrapado en un pozo de Totalán, denuncia falta de medios: "Estamos muertos"

Esto implica que ahora la prioridad de los trabajos es seguir extrayendo el material sólido, en el tercer día de búsqueda del pequeño, que cayó el domingo por este estrecho orificio de más de 100 metro de profundidad.

Además, el director de la Guardia Civil, Félix Azón, ha explicado este miércoles a los periodistas antes de participar en un desayuno en Madrid que se ha comunicado a la familia que "existen restos biológicos con una altísima posibilidad de que sean del niño".

"Esto nos lleva a confirmar la estrategia de succionado del pozo para tratar de alcanzar el lugar donde se encuentra el menor", ha proseguido Azón, que no obstante ha insistido en que se mantienen el resto de opciones de rescate.

El empresario que realizó la perforación donde se busca al pequeño Julen: "Yo sellé el pozo, alguien quitó la piedra"

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.