Bruselas

Pedro Sánchez celebra el avance en el precio de la luz pero lamenta el ritmo de Europa

Pedro Sánchez afirma que se han conseguido avances en Europa sobre la "crisis sin precedentes" de la escalda del precio de la luz, pero asegura que le hubiera gustado "ir un paso más allá".

Pedro Sánchez

Publicidad

Pedro Sánchez ha adelantado los avances con la Unión Europea en materia de energía. El presidente del Gobierno ha comparecido desde la sede de Representación Permanente de España tras la reunión del Consejo Europeo celebrada en Bruselas (Bélgica).

Precio de la luz

En su intervención ha dejado claro que "nos enfrentamos a una crisis sin precedentes que requieren de soluciones inéditas". Por ello, se ha "invitado a la Comisión Europea a estudiar el funcionamiento del mercado del gas".

En este sentido, ha reconocido que aunque se ha avanzado en las conversaciones y en las recomendaciones, el ritmo de Europa "es diferente". "Nos hubiera gustado ir un paso más allá. El debate no parará hasta diciembre".

Precisamente ayer se celebró una cumbre europea en Bruselas para apoyar medidas conjuntas para reducir el precio de la luz. España, Francia, Italia, Portugal y Grecia entre los países que pedían propuestas. Sin embargo, tendrán que esperar porque en la reunión europea se decidió esperar hasta final de año para observar la evolución de los precios del mercado. A partir de ese momento, se tomarán decisiones.

Renovación del CPGJ

El Gobierno y el Partido Popular han acordado la renovación de 4 órganos institucionales: Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo y Agencia de Protección de Datos. Un acuerdo que llega tras años de bloqueo.

Sin embargo, este pacto deja fuera la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En este sentido, Sánchez ha instado al Partido Popular a acercar posturas. "Lo más importante para mí como presidente es proteger el pacto después de más de 1.000 días de bloqueo".

Reforma laboral

Hoy, Unidas Podemos ha pedido una reunión urgente al PSOE por la "intromisión" de la vicepresidenta, Nadia Calviño, en la derogación de la reforma laboral. Por su parte, Sánchez ha respaldado a la ministra y ha recordado que una reforma "tan importante" tiene que contar con la colaboración" de todos los ministerios competentes.

"Hay hasta 5 ministerios implicados. No hay intromisión, hay colaboración. Es la reforma del Gobierno de España y todos los ministerios afectados tienen que aportar su visión para alcanzar la mejor reforma para el país antes de finalizar el año", ha matizado.

Publicidad

Cómo mantener una conducción segura este verano

Cómo mantener una conducción segura este verano

Llegan las tan esperadas y merecidas vacaciones estivales. Un año más millones de vehículos abarrotan las carreteras en busca de un destino donde disfrutar de unos días de desconexión. Tráfico, altas temperaturas y viajes largos son la combinación perfecta para elevar los riesgos de accidente.

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prensas en un peaje

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prendas en un peaje

Se trata de un importante golpe policial. El conductor del coche fue incapaz de presentar ninguna factura del material. Se le investigará por un presunto delito contra la propiedad industrial.