PAU 2025

PAU 2025: así tienes que calcular tu nota de selectividad para saber la carrera que puedes estudiar

Aquí puedes consultar cómo calcular tu nota de acceso a la universidad.

Estudiantes durante un examen de selectividad

Estudiantes durante un examen de selectividadEFE (archivo)

Publicidad

Son días de nervios, pero también de ilusión por alcanzar la nota deseada para poder estudiar en la universidad la carrera soñada. Para que no cunda el pánico hay algo fundamental que se debe conocer y es cómo calcular la nota de la Prueba de Acceso a la Universidad.

Por un lado, está la nota de la Fase Obligatoria, la comúnmente conocida como 'fase general'. Esta fase cuenta con un total de cuatro exámenes Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España o Filosofía, Lengua Extranjera, una materia de modalidad según el itinerario cursado (en las comunidades con lengua cooficial, se añade un examen). De esta manera, cada examen se califica de 0 a 10 puntos. La nota de esta fase se obtiene calculando la media aritmética de las calificaciones obtenidas en estas materias. Hay que tener como mínimo un 4 de media para que esta fase pueda ponderar con la nota de Bachillerato.

Una vez tengamos estos datos, la nota de acceso a la Universidad se calcula combinando la nota media de Bachillerato y la nota de la Fase Obligatoria. Es decir: CAU = (0,6 × Nota Media de Bachillerato) + (0,4 × Nota Fase Obligatoria). Para acceder a la universidad, esta nota debe ser igual o superior a 5 puntos.

En caso de querer acceder a carreras con alta demanda, es posible presentarse a la Fase Voluntaria, con la que es posible mejorar la nota de admisión. Es una fase en la que es posible examinarse de hasta cuatro materias del segundo urso de Bachiller. Solo computarán las dos calificaciones más altas, cuando se haya sacado al menos un cinco en cada una. Estas calificaciones se multiplican por un coeficiente de ponderación (0,1 o 0,2) según la relevancia de la materia para la carrera elegida.

Teniendo en cuenta todos estos factores, la fórmula completa para calcular la nota de admisión es:

Nota de Admisión = CAU + (a × M1) + (b × M2). En esta fórmula, a y b son los coeficientes de ponderación (0,1 o 0,2) y M1 y M2 son las calificaciones de las dos materias de la Fase Voluntaria con mejor resultado.

El resultado es la nota de corte que marca si se puede acceder o no a la carrera deseada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad