Tráfico

A partir de 2026 tendrás que llevar esto en el coche o te podrán multar

Si no quieres ser multado en 2026, debes comprar un nuevo dispositivo diseñado para sustituir a los clásicos triángulos de emergencia.

Conducir

ConducirAntena 3 Noticias

Publicidad

A partir de 2026, los conductores en España tendrán que adaptarse a una nueva obligación en materia de seguridad vial. La Dirección General de Tráfico ha establecido que todos los vehículos deberán llevar un dispositivo específico que, aunque aún no es del todo conocido por muchos, será imprescindible para evitar sanciones.

Este cambio forma parte de una estrategia para mejorar la visibilidad en carretera y reducir el riesgo de accidentes, sobre todo en caso de avería o emergencia. Aunque todavía quedan algunos meses para ser implantado de forma obligatoria, ya puedes ser previsor y comprar este dispositivo.

¿Qué tienes que llevar en el coche a partir de 2026?

A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar la señal de emergencia V16 en el coche. Esta señal, que sustituirá a los triángulos de emergencia, es un dispositivo luminoso que se conecta a la red del vehículo y emite una señal de advertencia en caso de avería o accidente. El dispositivo debe guardarse en la guantera y tiene que estar accesible y cargado.

Gracias a su conectividad con la plataforma DGT 3.0, puede emitir la ubicación del vehículo en tiempo real, alertando así al resto de conductores y reduciendo el riesgo de colisiones.

La versión conectada, que será la obligatoria a partir del 2026, lleva baterías de hasta 18 meses de duración e incluye el servicio de geolocalización con una duración de mínimo 12 años, sin necesidad de adquirir ninguna tarifa o suscripción.

¿Dónde debe colocarse este dispositivo?

Si tienes que hacer una parada de emergencia o has tenido un accidente, debes situar el V16 en la parte más alta del vehículo inmovilizado, garantizando así su máxima visibilidad. Las especificaciones sobre su diseño exigen que se pueda mantener estable sobre una superficie plana; pero, si por la altura no es posible acceder al techo del vehículo, el dispositivo V16 deberá estar dotado de algún medio, como un imán, que le permita ser colocado en la puerta del conductor.

El haz luminoso que desprende este dispositivo será visible a 1 km de distancia. Esto avisará al resto de vehículos de que has tenido un accidente. Además, si la baliza está dotada de conectividad, el resto de vehículos recibirá la información del accidente o avería a través de los navegadores, las aplicaciones de movilidad o los ordenadores de a bordo.

Por último, debes saber que únicamente las marcas y modelos publicados en el apartado Marcas y modelos certificados de la DGT son los que han superado el proceso de certificación en los laboratorios designados y, por lo tanto, cumplen con lo dispuesto en el ANEXO XI “SEÑALES EN LOS VEHÍCULOS” del Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.

En caso de no disponer del dispositivo a partir de la fecha indicada, podrán sancionarte con una multa de hasta 80 euros. Si además el conductor abandona el vehículo sin llevar el chaleco reflectante, la sanción ascendería a 200 euros y 4 puntos del carné.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad