San Fermín
Pamplona despide los Sanfermines 2025 con el canto del 'Pobre de Mí'
El tradicional canto pone fin a 204 horas de fiesta en Pamplona tras ocho encierros, más de 500 actividades y una asistencia multitudinaria.

Publicidad
La ciudad de Pamplona ha despedido oficialmente los Sanfermines de 2025 con el tradicional acto del ‘Pobre de Mí’, celebrado a medianoche en la plaza Consistorial en el que miles de personas, vestidas de blanco y rojo, se congregaron para dar fin a nueve días de intensa fiesta y emoción.
Desde el balcón del Ayuntamiento, el mismo desde el que el pasado 6 de julio se lanzó el Chupinazo, los representantes de Gaiteros de Pamplona, Iruñeko Gaiteroak y de AFAN, encargados del cierre por ser finalistas en la votación popular, anunciaron el final de las fiestas con un mensaje: "Pamploneses, pamplonesas, han terminado los Sanfermines de 2025. ¡Viva los Sanfermines de 2026!", proclamaron en castellano y euskera.
Con pañuelos rojos en alto y velas encendidas, los asistentes entonaron el emotivo cántico del ‘Pobre de Mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín, seguido de la conocida letanía festiva "1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo…". El acto se cerró con una traca final desde la plaza de los Burgos, poniendo broche a una de las celebraciones más emblemáticas de España.
De esta forma el El 'Pobre de Mí' marca el cierre oficial de los Sanfermines y simboliza el final de las 204 horas consecutivas de celebración que dieron comienzo el 6 de julio al mediodía. Aquel día, el estallido del Chupinazo, lanzado por Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero en nombre de Yala Nafarroa con Palestina, dio paso a nueve días de fiesta ininterrumpida en Pamplona.
Miles de pamploneses y visitantes ataviados de blanco y rojo han llenado las calles de la capital navarra, con más de 517 actividades preparadas por el Ayuntamiento de Pamplona. Del 6 al 14 de julio, la propuesta ha incluido los tradicionales encierros, conciertos, espacios para jóvenes y familias, animación de calle, fuegos artificiales, música en todas sus modalidades y espacios alternativos.
Los ocho encierros de este año se han saldado con 41 traslados al Hospital Universitario de Navarra, frente a los 38 del año pasado. De los 41 traslados al HUN, 5 han sido por heridas de asta de toro, frente a las 3 del pasado año.
El alcalde destaca los Sanfermines 2025
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha valorado positivamente los Sanfermines de 2025, destacando el "muy buen ambiente, sobre todo muy buen ambiente de calle". Minutos antes del Pobre de Mí, ha señalado que "el tono general yo creo que ha sido muy bueno" y afirmando que "sabemos ya por dónde tenemos que tirar para mejorar de cara a los Sanfermines de 2026".
Asiron ha indicado que la participación "ha estado por todo lo alto" y que, aunque hubo algunos problemas, “se ha solventado también bien”. Ha señalado que "ha descendido en torno a un 20% el número de denuncias", mientras que "ha aumentado el número de detenciones".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Última hora de los disturbios en Torre Pacheco en directo: Ingreso en prisión provisional y sin fianza para el joven detenido en Rentería, Guipúzcoa
-
Condenan al SAS a indemnizar a la familia de un paciente fallecido en Granada tras esperar casi un día por atención cardiológica
-
Vídeo: El momento de la detención del presunto autor de la paliza de Torre Pacheco
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad