Alcorcón

El padre de Jesús, uno de los bomberos fallecidos en Alcorcón: "Investigaré todo lo necesario para saber lo que ha ocurrido aquí"

Javier Aguilar, padre de uno de los bomberos fallecidos, pide que se proteja a los bomberos en situaciones de riesgo.

El padre de Jesús, uno de los bomberos fallecidos en Alcorcón: "Iinvestigare todo lo necesario para saber lo que ha ocurrido aquí"

Publicidad

Alcorcón está de luto tras el incidente ocurrido el miércoles en un aparcamiento subterráneo de la calle de los Lilos, donde dos bomberos perdieron la vida y otros 14 resultaron heridos. Javier Aguilar, padre de Jesús, uno de los fallecidos, ha viajado desde Murcia para conocer de primera mano los detalles de lo ocurrido.

Javier Aguilar que se enteró de la tragedia de su hijo de 34 años a través de una llamada de su exmujer, se ha trasladado rápidamente se trasladó a Alcorcón. "He venido para conocer dónde ha acabado mi hijo, para tener una referencia",ha declarado. Además, como jefe de mantenimiento técnico, ha manifestado su intención de investigar el incidente: "como jefe de mantenimiento técnico investigare todo lo necesario para saber lo que ha ocurrido aquí".

Además, el progenitor del bombero fallecido ha expresado su preocupación por posibles fallos en el protocolo de seguridad. "No puedo hablar sin información oficial, pero si un bombero entra a un sitio cerrado, las medidas de seguridad deben estar al 100% para evitar tragedias como esta. Algo no ha funcionado bien". "Si hay peligro de explosión, tal vez haya que plantearse otras alternativas o formas de intervención. Los bomberos se juegan la vida para salvar a los demás, pero deben contar con la protección adecuada para evitar que ocurran desgracias como esta", ha expresado.

Qué sucedió

Según fuentes policiales, el incendio se originó cuando un conductor en un coche eléctrico, al intentar salir del garaje, chocó contra unas puertas, impactando también contra otros vehículos, lo que desató un incendio en cadena. En la intervención participaron efectivos del Cuerpo de Bomberos de Alcorcón, junto con unidades de la Comunidad de Madrid, el SUMMA 112 y otros recursos de emergencia.

Además de los dos bomberos fallecidos, el incidente también dejó 13 bomberos heridos leves y otro en estado muy grave, además de un vecino que tuvo que ser trasladado al hospital. Bomberos del Ayuntamiento de Madrid están ayudando a sus compañeros de Alcorcón cubriendo turnos tras la tragedia producida ayer mientras el área sigue trabajando en "evolucionar los procedimientos, siempre en contacto con la Comunidad de Madrid", de un protocolo de actuación ante siniestros de vehículos eléctricos, activado en la capital desde hace años, ha trasladado la delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Luto y homenaje a los bomberos fallecidos

El Ayuntamiento de Alcorcón ha decretado tres días de luto oficial y ha convocado cinco minutos de silencio este jueves a las 13:00 horas en la Plaza de España en memoria de los bomberos fallecidos. "Estamos rotos por el dolor de la pérdida de dos compañeros entregados y profesionales. La ciudad les debe un reconocimiento como grandes servidores públicos", ha declarado la alcaldesa, Candelaria Testa.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.