Publicidad

SE TEME POR EL RELEVO GENERACIONAL

Ourense, la tercera región más envejecida de Europa

El envejecimiento es uno de los problemas a los que inexorablemente se enfrentará España en un futuro cercano y que se agrava día a día. Una de las zonas con peores cifras es Ourense.

Sumar años siempre es motivo de alegría y, soplar determinadas cifras, un privilegio, pero lo cierto es que los mayores de 65 años les sacan ventaja a los menores de 16.

Hay que retroceder tres décadas para hablar de una España joven porque, desde entonces, la tendencia ha sido al alza. De la línea del 100% de envejecimiento se salvan pocas regiones. Asturias y Galicia encabezan la lista. En concreto, Ourense es la tercera región más envejecida de Europa.

La esperanza de vida no para de crecer, mientras que la tasa de natalidad sigue la tendencia contraria, al estar naciendo 1,3 hijos por mujer.

Además, la entrada al mercado laboral se produce cada vez más tarde y esto, sumado a que algunos trabajadores a partir de los 40 años se ven discriminados, hace que la fuerza laboral envejezca y que se pase más tiempo inactivo.

Está en las empresas, los poderes públicos y la sociedad la responsabilidad de garantizar el relevo generacional.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.