Quórum 77
Ordenan el cierre de un centro con 148 menores migrantes en Gran Canaria
Es el segundo centro de acogida que cierra bajo la gestión de la entidad Quórum Social 77 por presuntos malos tratos hacia los menores.

Publicidad
El juez de Violencia contra la infancia y la Adolescencia de Las Palmas, Tomás Martín, ha ordenado cerrar este jueves el centro de acogida José García I de Arinaga (Gran Canaria). El centro acogía a 148 menores inmigrantes, a los que ya se les está buscando una nueva ubicación. Este hecho se enmarca en medio de una causa que se encuentra bajo secreto de sumario y en la que se investigan delitos de lesiones, odio, omisión del deber de impedir delitos o promover su persecución, contra la integridad moral y amenazas contra la Asociación Quórum Social 77.
Según fuentes del Ejecutivo canario, la Policía Autonómica ha detenido a dos directivos de la que se define como una “asociación no lucrativa que cuenta con una amplia experiencia en la intervención y el seguimiento de niños, niñas y adolescentes que se encuentran dentro del sistema de protección”. Los detenidos han sido la presidenta y el director de los centros, en una operación que incluye seis entradas y registros, dos de ellas en los centros de acogida de Arinaga y Firgas y otra en la sede de Quórum Social 77.
Los registros y detenciones se han producido tras el cierre en mayo de 2025 del centro para menores La Fortaleza I, en Santa Brígida, que también recibió una denuncia por presuntos malos tratos hacia los menores. En este centro vivían 43 menores que tuvieron que ser reubicados y, el juez, informó del cierre a la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, responsable de la atención de los menores no acompañados que llegan a las Islas, para que aplicara “las medidas precisas para asegurar el bienestar y la protección de las personas que allí residían”
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, informó, al ponerse en marcha esta operación de cierre en mayo, que su departamento había llevado a la Fiscalía testimonios de niños del centro Fortaleza I en los que relataban los malos tratos e insultos racistas que sufrían por parte de los trabajadores de la ONG. Estos testimonios fueron corroborados por los informes médicos de los pediatras que atendieron a los menores, aunque no consta que los responsables de Quórum Social 77 fueran conocedores de la situación.
Clavijo expresa su "máxima preocupación"
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado que "con tantos menores y durante tanto tiempo" es difícil que los controles sirvan. En declaraciones a los medios durante la celebración del 40 aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias, que ha tenido lugar en La Palma, ha manifestado su lamento por lo sucedido y ha apuntado que se trata de una investigación en curso y bajo secreto de sumario, aunque lo que ha trascendido "son delitos de mucha gravedad".
Clavijo ha expresado "máxima preocupación" por la vulneración de los derechos de los menores y ha agregado que su Gobierno colaborará para que se esclarezcan los detalles de lo sucedido. "Llevábamos mucho tiempo advirtiendo de que estas circunstancias podían ocurrir y esperemos que sea solo esto", ha declarado.
Por otro lado, el comienzo de los traslados de menores tutelados peticionarios de asilo político ha tardado cuatro meses en iniciarse, debido a que, según ha señalado el presidente, ha tenido que ser el Supremo quien pusiese "los puntos sobre las íes".
Según el presidente autonómico, circunstancias como la investigación en curso y el cierre del centro de menores "nos tienen que hacer llevar a revisar esas fechas y a proceder con la mayor celeridad en la distribución de esos menores, porque es evidente que una comunidad autónoma, un territorio fragmentado como somos en Canarias, es muy complicado que siga manteniendo un nivel de 5.400 menores que tenemos en la actualidad, a nuestro cargo".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad