DANA

Ola de solidaridad: el relato de una generación que se volcó por la DANA

El documental 'Ni una gota' retrata la tragedia y a quienes lo dieron todo por ayudar, a través de los ojos de los jóvenes.

El documental 'Ni una gota' retrata la tragedia de la DANA

Publicidad

El 29 de octubre de 2024, el agua desbordó las calles de casi 80 municipios en Valencia. Todos los medios se llenaron de imágenes y testimonios a tiempo real de lo que sucedía. Y también nuestros teléfonos. Un día tras otro, en todas las redes sociales, corrían vídeos y fotografías de la terrible riada, de coches apilados, de lodo, de gente sufriendo… Ver todo aquello abrumaba, pero también nos despertó unas ganas enormes de ayudar. ¿Cómo?

Contando la historia de quienes lo vivieron, y de los que se volcaron para ayudar. Hoy, un año después, se estrena 'Ni una gota', un documental que retrata la tragedia y a quienes lo dieron todo por ayudar.

Calles teñidas de barro

Diez días después de la tragedia, cuatro compañeros y yo, estudiantes de periodismo, decidimos viajar a Valencia. Queríamos conocer de primera mano lo que estaba pasando: ver lo que los vecinos de Valencia veían, oler lo que olían… observar y escuchar para entender. Con un par de cámaras, un micrófono y la pasión de unos jóvenes comunicadores, recorrimos las calles de Alfafar, Catarroja, Massanassa y Paiporta.

Nunca habíamos visto nada igual. El marrón que teñía las calles quedaba opacado por el blanco de los EPIs que llevaban los cientos y cientos de voluntarios que encontrábamos en cada rincón. Y la solidaridad de los vecinos con esos voluntarios era increíble: gente que lo había perdido todo te ofrecía agua y te regalaba una sonrisa.

Una generación de hierro

Un mes después de la DANA, volvimos a Valencia. Esta vez para hacer entrevistas, y para acompañar a un grupo de voluntarios que seguían trabajando para ayudar a quienes lo necesitaban. Dormían en el polideportivo de Sedaví, en unos colchones improvisados sobre una de las salas del gimnasio.

Airam, Belén, Vicky, Carmen, Fran. Chicos y chicas jóvenes de toda España que se conocieron allí y que, a pesar de tener distintas edades, inquietudes, sueños… acabaron unidos por un vínculo irrompible: las ganas de ayudar. Cada mañana, a las siete, se ponían en

marcha: ropa impermeable, botas, palas, linternas. Y salían a la calle a ayudar en lo que podían. Desinfectar, sacar barro de los parkings, repartir juguetes a niños, hacer compañía… lo que hiciera falta.

"Estamos salvados por los jóvenes"

Sandra, Fran, Mari Carmen, Enrique y José Luis nos regalaron su recuerdo amargo del 29 de octubre, y de lo que vivieron después. Relatan la angustia y la incertidumbre que sintieron aquella noche, y la soledad y desamparo de los siguientes días. Todos coinciden en su agradecimiento a los jóvenes que tanto les ayudaron y arroparon en momentos complicados. "No hay palabras para agradecer lo que hicieron", nos confesaba Enrique entre lágrimas.

La mirada de los jóvenes

De todo lo que vimos, lo que nos contaron, y lo que vivimos junto a ellos nace el documental 'Ni una gota'. No es la historia de una catástrofe, sino la de quienes decidieron actuar. Jóvenes que, sin que nadie los llamara, cogieron una pala y se lanzaron al barro. A través de los ojos de estos voluntarios —y los de víctimas que lo perdieron todo —reconstruimos una memoria colectiva.

Porque la DANA no fue solo aquel 29 de octubre, sino todo lo que vino después. Y porque aunque la tragedia haya pasado, no nos podemos olvidar de que el duelo permanece.

El equipo que está detrás

Somos un grupo de estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual a los que nos apasiona contar historias. A cargo del guion y documentación han trabajado María Minaya y Olga Llorente, en guion y fotografía José Carlos Gil y Raúl López, y en dirección Alejandro del Amo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad