Incendio Pujerra

La obra con maquinaria pesada que provocó el incendio de Pujerra no tenía permiso

La obra, origen de un fuego que ha calcinado 3.500 hectáreas, tampoco disponía de medidas de seguridad.

Vista de parte del monte calcinado en Pujerra, Málaga

Vista de parte del monte calcinado en Pujerra, MálagaEFE

Publicidad

Una obra con maquinaria pesada parece ser el origen del incendio de Pujerra (Málaga) que ha calcinado 3.500 hectáreas. Ahora, se ha conocido además que la obra carecía de permiso y de medidas de seguridad.

Así lo detallan fuentes de la investigación a EFE. En esta zona es necesaria una autorización por parte de la Junta de Andalucía para comenzar trabajos ya que se trata de un terreno forestal.

Este martes fueron detenidas 4 personas a las que la Guardia Civil tomó declaración. Los agentes han concluido que el fuego no fue intencionado, pero sí fruto de unos trabajos "en circunstancias inapropiadas para las condiciones existentes".

El caso sigue bajo secreto de sumario, aunque los 4 presuntos responsables están en libertad provisional hasta que vuelvan a ser citados para declarar.

Efectivos siguen trabajando en la zona

Mientras se desarrollan las diligencias y continúa la investigación, efectivos del Infoca continúan trabajando en la zona para controlar un incendio que sigue activo desde el 8 de junio.

Este fuego provocó el desalojo de urbanizaciones próximas por precaución y 3 bomberos tuvieron que ser trasladados al hospital por quemaduras, uno de ellos en estado grave.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.