Publicidad

DEBIDO A LAS BAJAS TEMPERATURAS

El número de contagios por gripe aumenta aunque es inferior al de la temporada pasada

El aumento de temperaturas en el invierno ha provocado que la onda epidémica de gripe sea de menor intensidad que la pasada temporada y que su intensidad permanezca en un nivel bajo. Pese a ello, la actividad gripal continúa en ascenso, coincidiendo además con una bajada de los termómetro. Se han registrado a lo largo de la temporada 154 casos por 100.000 habitantes y desde el inicio de la temporada 2015-2016, más de 500 casos han sido graves.

La actividad gripal continúa en ascenso en la mayor parte del territorio nacional, con 154 casos por 100.000 habitantes, aunque la onda epidémica sigue siendo de menor intensidad que la pasada temporada y su intensidad permanece en un nivel bajo.

Según el último informe del sistema de vigilancia de la gripe, elaborado por el Instituto de Salud Carlos III, en la semana del 1 al 7 de febrero, la tasa global de incidencia de gripe va en aumento y sobrepasa, por tercera semana consecutiva, el umbral basal establecido para la temporada 2015-16. No obstante, el nivel de intensidad de actividad gripal es bajo en la mayor parte del territorio, excepto Navarra -donde la intensidad es alta- y País Vasco, Canarias, Ceuta y Melilla -donde es medio-.

Si se compara con la temporada pasada, las tasas de incidencia de la gripe sólo son mayores en Navarra, similares en el País Vasco, Canarias y Cantabria y "llamativamente menores en el resto".

Por grupos de edad, se observa un incremento en las tasas de incidencia de gripe en todos los grupos, aunque esta semana sólo es significativa en el grupo de mayores de 64 años.

Desde el inicio de la temporada 2015-16 se han notificado 534 casos graves hospitalizados confirmados de gripe en 16 CCAA y las dos ciudades autónomas, de los que el 59% son hombres.

El 95% de los casos fueron virus A y se han registrado 30 defunciones confirmadas, el 97% de ellas asociadas al virus A.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.