Tiempo

Nuevos cambios de tiempo para el inicio de octubre en toda la Comunidad de Madrid

Con el otoño ya en marcha, la Comunidad de Madrid se prepara para algunos cambios considerable, que llegarán este próximo fin de semana, nada más empezar octubre. Contamos cuáles son.

Tormentas y lluvias torrenciales en España

Tormentas y lluvias torrenciales en EspañaEFE

Publicidad

En cuestión de horas, termina septiembre y empezamos octubre, lo que viene a ser ya el último trimestre del año. La Comunidad de Madrid es, sin duda, una de las que más cambios de tiempo ha experimentado desde que empezamos el mes actual hasta que vayamos a terminarlo. Y, para los pocos días que quedan de mes, y el inicio del nuevo, también habrá unos cambios bastante considerables en la meteorología de la Comunidad de Madrid.

Para terminar este mes de septiembre, hay que tener en cuenta que quizás haga falta el paraguas en algunos lugares de la Comunidad de Madrid, dado que la probabilidad de lluvia es escasa, pero puede llegar a producirse. El sur es la zona que más riesgo de chubascos tiene, aunque el centro y el norte de la comunidad autónoma también podría traer consigo algunas tormentas. No obstante, las probabilidades son bastante pequeñas.

Lo llamativo también viene motivado por el fuerte descenso de temperaturas registrado esta semana, que ha llegado tan solo tres semanas después de que hicieran más de 30 grados en la mayoría de la comunidad autónoma. Para el fin de semana, sin embargo, se espera que tanto las mínimas como las máximas temperaturas suban en toda la Comunidad de Madrid, y parezca que tengamos un tiempo más propio de primavera que de otoño.

¿Cómo será el tiempo en España para el inicio de octubre?

El resto de España mantendrá una línea bastante similar a la de la Comunidad de Madrid a lo largo de lo que queda de semana. Mientras el jueves se prevé que haya nubosidad a lo largo de todo el territorio nacional, salvo en las Islas Canarias, y posibles lluvias en toda la Península, el próximo viernes, la mayoría de España tendrá cielos despejados y poco nubosos, a excepción del norte, donde se prevén lluvias en comunidades autónomas como Galicia o el País Vasco.

Para el fin de semana, no hay previsión de lluvia en ningún punto del territorio español, ni tan siquiera en el norte, donde las tormentas ya se habrán ido casi con toda probabilidad. Conforme pasen las horas, las temperaturas irán en aumento, siendo el domingo el día más caluroso de la semana. En el día 2 de octubre, es posible que ciudades como Córdoba o Jaén alcancen máximas de 35º C para terminar la semana con un clima de lo más veraniego.

Publicidad

César Gonzalo

En el día que la Tierra está más lejos del sol, sigue el fuerte calor y las tormentas: César Gonzalo avanza la previsión de la semana

Siguen las altas temperaturas, salvo en Huelva, donde bajan, y en las costas del norte, con ambiente fresco. En el resto seguimos con valores propios de la ola de calor, con aviso de nivel naranja en Madrid, Toledo, Extremadura y Andalucía. Por la tarde las tormentas se extienden por el norte y el centro peninsular, con avisos por fuertes chubascos, granizadas y viento.

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.