Publicidad

TRAS EL SEÍSMO DE 6,3 GRADOS

Un nuevo terremoto de 4,7 grados en el mar de Alborán se percibe en Melilla

Según los datos del Instituto Geográfico Nacional, un nuevo seísmo se ha producido en el mar de Alborán y se ha podido sentir durante segundos en Melilla, donde hace dos días un fuerte terremoto causó numerosos daños materiales. Desde entonces, se han producido más de 200 réplicas que han causado inquietud entre la población.

Un nuevo terremoto de magnitud 4.7 con epicentro en el mar de Alborán se ha sentido durante unos segundos en Melilla, según los datos del Instituto Geográfico Nacional.

El movimiento sísmico se ha producido dos días después de que la ciudad autónoma fuera sacudida por un fuerte terremoto de 6.3 que causó numerosos daños materiales en la ciudad.

Desde entonces las réplicas no han cesado y han causado inquietud en la población melillense, que incluso ha optado en ocasiones por dormir fuera de sus casas. Desde la pasada medianoche se han producido 39 replicas de distintas intensidades, las más fuertes a las 0.15 horas de 3.6 grados; a las 04.37, de 3.1 y la última a las 07.32 de 4.7, que se ha prolongado durante unos segundos, aunque sin causar daños personales ni materiales.

La Delegación del Gobierno ha pedido tranquilidad a la población ante la continuidad de la actividad sísmica

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.