Restricciones Castilla y León

Nuevas restricciones en Castilla y León por el avance de la pandemia del coronavirus

Castilla y León mantiene las restricciones en 50 municipios y el toque de queda a las 20:00 horas.

Coronavirus

Publicidad

Castilla y León ha insistido en la eficacia del adelanto del toque de queda a las 20:00 horas y no ha presentado nuevas medidas ni restricciones para tratar de frenar la tercera ola del coronavirus. El Gobierno de Castilla y León cree que ya "han tocado techo" en esta tercera ola.

"Da la impresión de que ha tocado techo", con una "tendencia decreciente generalizada y mantenida" en la Comunidad en la última semana, según ha explicado la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

La tercera ola en Castilla y León ha sido "muy intensa, casi como la primera", y dejan este jueves 1.179 casos a dos semanas por 100.000 habitantes, frente a los 1.241 de ayer, aunque Casado ha advertido de que no habrá tranquilidad hasta que se baje de los 25 casos.

Igea defiende la eficacia del toque de queda a partir de las 20:00 horas

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha insistido en la eficacia del adelanto del toque de queda a las 20:00 horas, una restricción que se encuentra en los tribunales al no estar contemplada dentro del actual estado de alarma.

"Decidimos adelantar el toque de queda porque era eficaz para limitar el contacto social. No cabe ninguna duda de que adelantar el toque de queda evita contactos y es más justo para sectores como la hostelería", ha explicado Igea.

Publicidad

Se rompe la tendencia negativa de natalidad en España: aumenta por primera vez en 2024 después de una década

España se queda sin bebés: Los nacimientos bajan un 38% desde 2008, según un informe

España es uno de los países de la Unión Europea con más caída de la natalidad. En total, 15 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas están entre las 50 regiones europeas con mayor caída de los nacimientos.

La calle Preciados abarrotada de gente este sábado en Madrid.

Más de la mitad de los españoles cree que la sociedad "está rota y en declive" según un informe: el pesimismo en temas políticos es generalizado

Buena parte de de la población española piensa que el país está en fase de desintegración o en declive. Es una de las conclusiones del informe sobre Populismo 2025, elaborado por la empresa Ipsos. Según esa encuesta el pesimismo está muy politizado.