Coronavirus

¿Qué actividades deportivas están permitidas en la fase 2 de la desescalada?

La fase tres, en Canarias, supone la libertad de movimientos plena entre islas. Se espera que aumenten las visitas a zonas turísticas como el parque nacional del Teide, en Tenerife, que, de momento, tiene reducido el acceso.

Teide

Publicidad

El próximo lunes más de la mitad de los españoles, el 52 %, estará en la fase 3 de la desescalada, que pilotarán los gobiernos autonómicos y que abre la puerta a la movilidad entre provincias y a salir del estado de alarma antes del 21 de junio, cuando acaba la última y sexta prórroga.

Se pueden realizar actividades culturales en bibliotecas y museos, siempre que no se supere el 50 % del aforo autorizado. Aforo del 50 % en auditorios, cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares de espectáculos y espacios con butacas preasignadas, tanto para espectáculos como para reuniones.

Se podrán abrir los centros recreativos turísticos con un aforo máximo del 50 %. Se permite la reapertura de los casinos, establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas y locales específicos de apuestas, siempre que no se supere el 50 % del aforo permitido y manteniendo las distancias.

En espectáculos y actos culturales al aire libre se limita el aforo a 400, es decir, la mitad de los 800 que apuntaba de manera orientativa el Estado.

Se aumenta de 15 a 20 el número máximo de personas en grupos de deportistas, senderismo, excursionistas, disfrute de embalses y ríos y paseos.Desaparecen las limitaciones de horarios para las actividades deportivas federadas y no federadas.

Se podrá circular para realizar cualquier actividad de paseos y senderismo (todavía no se podrá salir de estos límites), pero no queda reservada ninguna franja horaria a ningún colectivo.

Publicidad