Volcán La Palma

La nube de ceniza eruptiva descarga en La Palma una lluvia de partículas que cubre toda la zona

Las previsiones de los expertos advierten que en los próximos días la situación podría complicarse por lo que no se descartan nuevos confinamientos.

Lluvia de cenizas volcánicas en La Palma

Publicidad

La nube de cenizadel volcán de Cumbre Vieja ha descargado una lluvia de partículas que cubre por completo muchas zonas de la isla. Viviendas, carreteras y cultivos cambian su color natural a un tono negro procedente del polvo volcánico.

La acumulación de ceniza está causando innumerables daños y los servicios de emergencia trabajan a contrarreloj para limpiar a diario los restos que deja a su paso la nube eruptiva del Cumbre Vieja.

Nuevos confinamientos

Las previsiones meteorológicas advierten que a partir de este fin de semana llegue una masa de aire continental y seca que desplomará la altura de la base de la inversión térmica y la hará más acusada, por lo que las condiciones meteorológicas serían desfavorables desde el punto de vista de la calidad del aire.

La llegada de polvo sahariano se suma a las partículas propias de la erupción, lo que provocará un empeoramiento de la calidad del aire. Por esta razón, el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) Miguel Ángel Morcuende, ha anunciado la posibilidad de que en los próximos días se puedan producir nuevos confinamientos.

Cancelación de vuelos

La nube de ceniza y dióxido de azufre continuará su camino hacia el norte y nordeste de la isla, lo que provoca la caída de cenizas en el aeropuerto de La Palma. Ante esta situación, distintas compañías aéreas se han visto obligadas a paralizar sus vuelos hasta que las condiciones mejoren y se pueda garantizar la seguridad total en los vuelos. Este sábado había programados 34 vuelos con el aeródromo palmero que se han visto afectados por la nube de ceniza.

La portavoz científica del Pevolca, María José Blanco, ha adelantado que es probable que la nube de ceniza pueda afectar con mayor incidencia al espacio aéreo comprendido entre La Palma, La Gomera y el norte de Tenerife.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.