Largos atascos a la salida de Valencia con estrictos controles policiales en pleno confinamiento por coronavirus

Publicidad

Coronavirus

Normas y requisitos para viajar a segundas residencias en la fase 2 de la desescalada del coronavirus

Las normas y requisitos para el desplazamiento a segundas residencias, durante la fase 2 de desescalada del coronavirus, una de las grandes incógnitas para los ciudadanos.

A partir del 25 de mayo muchas Comunidades Autónomas pasarán a la fase 2 de la desescalada de la lucha contra el coronavirus. Aunque, el traslado asegundas residenciassigue dejando dudas.

Una de las cuestiones más deseadas para los españoles ha sido durante todo el confinamiento, a raíz de las crisis del coronavirus, el traslado a segundas residencias durante. Sin embargo, existen una serie de requisitos para ello además de que las fechas son meramente orientativas, puesto que se trata de un proceso asimétrico.

Pese a que el gobierno estableció en su plan inicial que esta restricción no se levantaría hasta la fase 2, el Ministerio de Sanidad modificó la medida y se podrá acudir en la fase 1. Únicamente se podrán desplazar a otras propiedades si estas se encuentran dentro de la misma provincia en la que se resida de forma habitual. Es decir, los desplazamientos de particulares de manera interprovincial siguen estando prohibidos pese a avanzar a la fase 2.

“Se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada”, informaba el Boletín Oficial del Estado el pasado 9 de mayo y, en base a la ambigüedad del comunicado, confirmaron más tarde que efectivamente se refería al traslado a segundas residencias "al igual que está permitido el desplazamiento a hoteles y alojamientos turísticos”.

Por otro lado, los que tengan domicilios fuera de su provincia tendrán que ser cautos y esperar, puesto que la desescalada para frenar los efectos del coronavirus no se hará de forma generalizada y si dependiendo de la situación del coronavirus en base a la coyuntura de cada Comunidad Autónoma o área sanitaria.

Se espera que hasta la fase 3, la conocida como “nueva normalidad” no se puedan hacer este tipo de desplazamientos con total libertad.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.