Coronavirus
No sólo los niños, también los mayores necesitan ya salir a la calle en la fase de desescalada del coronavirus
Desde la Sociedad Española de Geriatría ya advierten: Las personas mayores, la población de mayor riesgo, necesita salir a la calle durante el confinamiento por el coronavirus. Por salud física y también psíquica.

Publicidad
No sólo los niños son los que más necesitan salir a la calle tras más de un mes confinados por el estado de alarma por coronavirus. A esta petición se suman ya la de que los adultos puedan salir, por tiempo limitado, a hacer ejercicio al aire libre, como se ha permitido en otros países de nuestro entorno como Francia o Bélgica durante el periodo de confinamiento.
Personas mayores y embarazadas primero
También preocupan otros colectivos, como mujeres embarazadas y personas mayores, que aunque es bien conocido que es la población de mayor riesgo, necesitan salir a la calle durante el confinamiento por el coronavirus.
Por salud física y también psíquica. Necesitan caminar, moverse, pero también este confinamiento puede tener efectos irreversibles a nivel cognitivo.
Más Noticias
-
Bilbao acoge este domingo por primera vez la carrera solidaria Ponle Freno para promover la seguridad vial
-
El abuso de las redes sociales empeora la salud mental de los jóvenes y dispara los casos de autolesiones y suicidios
-
Nueve bomberos heridos, dos de ellos graves, en el incendio de un restaurante de Chamberí
Lo advierte ya la Sociedad española de Geriatría. José Augusto García Navarro, su presidente, asegura que "se puede hacer una salida al exterior, de forma controlada, siempre con mascarilla , de forma separada de las personas más jóvenes".
Publicidad