CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN DE MENORES
Niños y jóvenes se reunen con alcaldes y concejales para plantear sus propuestas
En España hay alrededor de 300 consejos de participación de niños y adolescentes que acuden a los plenos de los ayuntamientos y, en ocasiones, sus proyectos se convierten en realidad.

Publicidad
Los menos de 18 años no pueden votar, pero, a través de los Consejos de Participación de niños y adolescentes, los menores de entre 7 y 17 años se reúnen con concejales y alcaldes de sus localidades para plantear sus propuestas.
Un total de 23 niños forman parte del consejo de participación infantil y adolescente de Fuenlabrada, pero no son los únicos. En España existen alrededor de 300 Consejos de este tipo. Su función es luchar por sus derechos "nos sentimos como que estamos súper callados, como que no nos dan voz", miembro del consejo.
"Las propuesta se recogen y estudian para ver de qué modo se pueden implantar", dinamizadora. Estas propuestas se trasladan al pleno del Ayuntamiento.
Saben que es muy importante el legado que dejan, ellos buscan que se les traten como "niños y niñas adolescentes y no tanto como menores", dice uno de los niños miembro del consejo. También tratan de trasladar sus preocupaciones como el acoso escolar y el maltrato.
Más Noticias
-
Última hora incendios en España en directo: el incendio en Lubrín sigue calcinando Almería tras la evacuación de varios vecinos de Bédar
-
Detenido en Platja d’Aro un hombre por lanzar una mesa contra un niño de 5 años
-
Besar a un dragón azul en la playa: el peligroso reto viral del pez cuyo veneno es peor que el de una medusa
Los adolescentes están rompiendo barreras con un rap que han creado ellos mismos. Se plantean nuevos retos para crear un futuro en el que ellos ocupen un lugar importante.
Publicidad