Coronavirus

Los niños y niñas que llevan dos semanas en casa serán aplaudidos este sábado a las 18:00

Los más pequeños de la casa forman parte del colectivo que más está sufriendo el encierro para acabar con la pandemia de coronavirus. Por ello, este sábado a las 18:00, España sale al balcón a aplaudirles.

  • Convocatoria por redes sociales
  • La mayoría de los niños que contraen coronavirus son asintomáticos
Niña

NiñaiStock

Publicidad

El estado de alarma se decretó en España el pasado 14 de marzo y, desde entonces, los niños y las niñas no han podido salir de casa, salvo excepciones. Además, son los que a las 20:00, o un poquito antes, sacan la cabeza por la ventana y aplauden con más energía a todas las personas que están luchando contra la pandemia de coronavirus y nos protegen y ayudan en nuestro día a día.

"Se merecen esto y más"

Por ello, a través de WhatsApp y otras redes sociales, se está haciendo viral una convocatoria para aplaudir por los niños este sábado a las 18:00 horas. La convocatoria señala que los niños y niñas "se merecen esto y más".

"Un aplauso por todas las niñas y los niños. Porque se merecen estoy y mucho más. ¡Pásalo!", dice el mensaje que está pasando de mano en mano durante este viernes. De hecho, así fue como se convocaron por primera vez los aplausos que ahora son tan habituales a las 20:00, aunque en un inicio se producían a las 22:00 y se acabaron adelantando para que los pequeños también pudieran participar.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.