Publicidad

SE SUSTITUIRÁ 'CALIGRAFÍA' POR 'MECANOGRAFÍA'

Finlandia dejará de enseñar caligrafía en los colegios a partir de 2016

Finlandia opta por la mecanografía en detrimento de la caligrafía. A partir del curso que viene, la escritura a mano no formará parte del programa educativo obligatorio.

Cada vez escribimos menos con papel y boli, y un teclado es la forma que más utilizamos a la hora de escribir, bien sea en la escuela, el trabajo o en nuestros ratos libres. Pues parece que este detrimento de la escritura a mano a favor de la escritura mecanografiada, va a tener sus primeras consecuencias en la Educación, al menos en algunos paises.

Finlandia, por ejemplo, se convierte en el primer pais que da un paso adelante sustituyendo la asignatura de 'caligrafía' por la de 'mecanografía' en las escuelas, según recoge la BBC. El país nórdico, que suele ocupar buenos resultados en Educación, ha decidido adaptar así su educación a los tiempos que corren, en los que normalmente tomamos más notas en el ordenador o el móvil que con papel y lápiz.

A partir del curso 2016-2017, según apunta el diario 'Savon Sanomat', la enseñanza de la escritura a mano no formará parte del programa educativo obligatorio. En lugar de eso, las escuelas enseñarán mecanografía y el envío de mensajes desde dispositivos móviles.

Otros paises como Estados Unidos, por ejemplo, indican que la presencia de ordenadores y portátiles en el entorno familiar hace que los jóvenes aprendan mecanografía, pero que en realidad lo que hacen es aprender a localizar la tecla y pulsarla con rapidez, pero sin saber la correcta escritura en teclados de cualquier tipo. La 'escritura táctil', en la que no es necesario mirar para localizar las teclas, era una disciplina que hace años se enseñaba regularmente en escuelas y en centros de formación empresarial.

Es curioso que ahora este tipo de enseñanza sea cada vez más importante, y en Finlandia están decididos a fomentar ese aprendizaje. La polémica está servida.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave