Sucesos Galicia

Los niños de un barrio de Pontevedra ponen nombre a las ratas que se pasean por el parque infantil

Las familias están alarmadas y temen que alguna de las numerosas ratas que campan a sus anchas por este parque pueda morder a uno de los niños.

Los niños de un barrio de Pontevedra ponen nombre a las ratas que se pasean por el parque infantil

Publicidad

Vecinos del barrio de A Parda, en Pontevedra, llevan tiempo lidiando con un problema que les tiene preocupados: la presencia de ratas que campan a sus anchas por el parque del barrio. Unas ratas que comparten espacio con los niños que cada día se acercan a ese espacio de recreo a jugar. Incluso, los propios pequeños han decidido ponerle nombre a algunos de los roedores y una de ellas es conocida como 'Pelusa'.

Al principio, los usuarios del parque pensaban que se trataba de un solo ejemplar, pero con el paso del tiempo se dieron de cuenta de que había numerosas ratas, que se dejaban ver en los momentos de más trasiego de gente. Por eso, los vecinos indican que están preocupados ante la posibilidad de que uno de estos animales acabe mordiendo a un niño.

Debido a estos hechos, las familias han llamado numerosas veces a la Policía Local, que lo único que les dicen es que trasladan el aviso al Ayuntamiento. También, han notificado este problema mediante correos electrónicos y llamadas a los responsables de mantenimiento de los columpios sin obtener ningún tipo de respuesta.

Ante la pasividad de la administración local y de la empresa encargada del parque, urgen una solución inmediata para acabar con la plaga y que se proceda a la desratización del espacio. Buscan con esto, que los niños puedan jugar de una manera tranquila y sin que los padres tengan que estar permanentemente pendientes por si reciben una mordedura.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.