Aparece el cadáver de una niña en un hotel de Logroño

Publicidad

Sociedad

La niña hallada muerta en hotel en Logroño tenía restos del mismo medicamento encontrado en el bolso de su abuela

La autopsia realizada a la niña de cinco años que el pasado 27 de enero apareció muerta en un hotel de Logroño evidencia restos de la misma sustancia química que contenía el medicamento que se halló en el bolso de su abuela.

El cuerpo de la niña, de 5 años, cuyo cuerpo se halló el pasado 27 de enero en una habitación de un hotel de Logroño, contaba con la misma sustancia química que contenía el medicamento que se halló en el bolso de la abuela tras suicidarse.

El Juzgado ha decidido continuar la instrucción de la causa por procedimiento del Jurado después de que se recibieran los análisis químicos que conrman, sin ninguna duda, el hallazgo en el cuerpo de la niña de Lormetazepam, principio activo del medicamento Noctamid, que se encontró en el bolso de la abuela tras suicidarse el pasado 28 de enero arrojándose al Ebro.

El cuerpo sin vida de la niña de 5 años y natural de Haro, había sido hallado un día antes en la habitación de un céntrico hotel de Logroño, donde había pernoctado junto con su abuela y su madre, actualmente en prisión.

El titular del Juzgado de Instrucción de Logroño número 3 ratificó la prisión incondicional comunicada sin fianza para la madre de la niña el pasado 6 de febrero por un presunto delito de asesinato, acordada desde el 30 de enero por el Juzgado de Guardia.

Cayetano Rivera

Cayetano Rivera, tras ser detenido en Madrid: "No he protagonizado ningún acto de agresión hacia los agentes"

Cayetano Rivera Ordoñez ha sido detenido, y posteriormente puesto en libertad, después de un supuesto altercado en un restaurante de comida rápida de Madrid.

Las nuevas señales de tráfico

Las nuevas señales de tráfico que puedes encontrarte hoy en la carretera

Las nuevas señales de tráfico que puedes encontrarte en la carretera: desde dos personas mayores con un bastón a la renovada imagen del tren. Hoy entra en vigor la reforma aprobada por el Consejo de Ministros, aunque el cambio de señales solo será obligatorio para los nuevos proyectos de señalización, debiéndose retirar en el plazo de un año solo las señales suprimidas.