Dos dosis de la vacuna por error

Una niña de 7 años recibe por error dos vacunas contra el covid en un colegio de Mérida

La madre de la menor fue la que avisó de lo ocurrido cuando su hija le preguntó, inocentemente, por qué sus compañeros solo habían recibido una dosis y ella dos.

Una niña recibe la vacuna contra el covid

Publicidad

El pasado 15 de diciembre arrancaba la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años. Durante la campaña se ha producido un error, una niña de 7 años de Mérida ha recibido dos dosis de la vacuna en el colegio.

La madre de la menor fue la que avisó de lo ocurrido cuando su hija le preguntó, inocentemente, por qué sus compañeros solo habían recibido una dosis y ella dos. Así lo ha contado la progenitora de la pequeña, en una entrevista en Canal Extremadura Televisión.

Dos dosis seguidas por error

Tras enterarse, trasladaron a la menor al Hospital de Mérida donde estuvo un tiempo en observación. La consejería de Sanidad y los Servicios Sociales aseguran que no ha tenido ningún problema.

La dirección del centro educativo, que ha presentado un escrito para expresar su descontento sobre la vacunación en los centros, también lo ha comunicado.

Campaña de vacunación

La campaña de vacunación que se espera que alcance a tres millones de niños en España, que tendrán que acudir dos veces al centro de salud o espacio habilitado para aplicarse las dos dosis correspondientes de la vacuna de Pfizer.

Fueron las comunidades las que decidieron como llevar a cabo la campaña de vacunación de los menores. Aunque la mayoría decidió hacerlo en hospitales y centros de salud, algunas comunidades, como Extremadura, eligieron hacerlo en los centros educativos.

La comunidades que optan por vacunar en los colegios son la Comunidad Valenciana, La Rioja y Extremadura. Castilla-La Mancha y Andalucía también incorporan los centros escolares, pero en menor medida.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.