Publicidad

Lo contempla una nueva ordenanza aprobada por el ayuntamiento de Alcalá de Henares

Multas de hasta 3.000 euros por ejercer la prostitución o pagar por ese servicio

Multas de hasta 3.000 euros para quienes ejerzan la prostitución y para quienes paguen por ese servicio. Lo contempla una nueva ordenanza de convivencia que ha aprobado el ayuntamiento madrileño de Alcalá de Henares. Las multas, eso sí, se pondrán siempre y cuando el foco de prostitución se encuentre a menos de 200 metros de zonas residenciales o de actividad económica.

 

 

En el texto se establece la potestad de los agentes municipales para persuadir a prostitutas y clientes de que abandonen sus negociaciones o prácticas, ya sea en la calle o dentro de algún vehículo, siempre y cuando se encuentren a menos de 200 metros de zonas residenciales o de actividad económica, lo que incluye también los polígonos industriales.

Si a pesar de las indicaciones de los agentes se mantiene la actividad, los clientes y las prostitutas podrán ser sancionados con multas que van desde los 300 euros a los 3.000 euros. Además, a las prostitutas se les ofrecerá la posibilidad de acogerse a planes sociales para que abandonen el ejercicio de la prostitución.

La ordenanza contempla también un endurecimiento de las sanciones para 'graffiteros', para aquellos que coloquen carteles en la vía pública y especialmente aquellos que contengan mensajes ofensivos y discriminatorios, y también para los dueños de mascotas que no recojan las deposiciones de los animales.

Antes de que la norma entre en vigor, el Ayuntamiento realizará una campaña informativa con folletos editados en varios idiomas que se repartirán en las instalaciones municipales.

 

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.