Abuso sexual

Multado con 2.410 euros el joven que besó a una periodista en directo en Canarias

El Juzgado de instrucción número 2 de Arrecife ha considerado el gesto del joven como abuso sexual y además le ha impuesto una orden de alejamiento durante 16 meses.

Multado con 2.410 euros el joven que besó a una periodista en directo en Canarias

Publicidad

El joven que besó a una periodista que cubría en directo la última hora de la calima en la isla de Lanzarote ha sido condenado por abuso sexual con una multa de 2.410 euros además de haberle impuesto una orden de alejamiento a la joven periodista de 300 metros durante los próximos 16 meses. Todas las partes estaban de acuerdo.

La periodista es Raquel Guillán, de Radio Televisión Canaria, y se encontraba haciendo un directo para el informativo sobre la situación de la calima en la isla de Lanzarote. Al principio de la emisión en directo, un grupo de jóvenes le gritan para después que uno de ellos le dé un beso.

Sin embargo, el suceso no quedó solo ahí ya que después del beso, al joven se le cayó la cartera en su huida. Guillán se la quiso devolver y en el acto, el joven reaccionó con violencia estirando del pelo a la joven.

Mientras, la periodista ha recibido miles de comentarios de apoyo a través de las redes sociales dado que es una situación que sucede, desgraciadamente, con mucha frecuencia.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.