90.005167

Publicidad

Coronavirus

Una mujer muere de cáncer sin lograr una cita presencial con su médico durante tres meses

La mujer murió en el hospital por un cáncer de colon con metástasis tras varios meses sin ser correctamente atendida por un especialista.

"Mi hermana se moría al otro lado del teléfono y Sanidad nunca le tendió la ayuda que necesitaba", estas son las duras palabras Lydia Sainz-Maza. En una carta publicada en 'El Correo de Burgos', explica que su hermana falleció el pasado agosto por un grave tumor sin que los médicos la atendieran correctamente.

Su hermana explica que todo comenzó con fuertes dolores en su pierna. Entonces decidió ir al médico en Espinosa de los Monteros, Burgos, pero el médico únicamente la atendió por teléfono. "La nueva sanidad. Tres meses sin una cita presencial", denuncia su hermana.

El 17 de abril Sonia llamó por primera vez a su médico, y le explicó los dolores que sufría y que había perdido 5 kilos en unas semanas. Desde ese momento se suceden numerosas llamadas porque las dolencias van a más, sigue perdiendo peso, se nota fatigada casi todo el día y le cuesta andar.

El 18 de julio consigue cita con el traumatólogo del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). El especialista le explica que los traumatólogos no ven 'lumbociatalgias', que es lo que había puesto en el volante su médico de cabecera y da por finalizada la consulta.

En ese momento decide entrar en las urgencias del hospital, donde tras explorarla la mandan a casa con una 'tendiditis músculo isquiotibial'. Ante la insistencia de Sonia, su médico de cabecera accede a solicitarle una analítica.

Tras varios meses con interminables, en el mes de julio fue ingresada en el hospital. Fue entonces cuando e descubrieron el tumor. Pero en aquel momento ya era tarde para cualquier tratamiento. Tan solo un mes después falleció sin poderle aplicar un tratamiento.

"Pudo verla en unas cuantas ocasiones, por distintos motivos, pero no considero oportuno explorarla. Ni siquiera se planteó hacerle una analítica pese a que ella narraba sin cesar sus fatigas", expone su hermana.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.