Publicidad

EN CADAQUÉS

Un muerto y dos heridos por una explosión en un barco de coraleros en un municipio de Cadaqués (Girona)

El herido grave ha sido trasladado de urgencia en helicóptero hacia el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, mientras que la persona herida leve ha acudido a un centro de atención primaria, han informado los Bomberos de la Generalitat. Los investigadores trabajan con la hipótesis de que explosión pudo producirse en cámara hiperbárica.

Una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas la mañana de este viernes en el accidente en un barco de coraleros en Cadaqués (Girona), causado por una explosión en el interior de la embarcación.

El herido grave ha sido trasladado de urgencia en helicóptero hacia el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, mientras que la persona herida leve ha acudido a un centro de atención primaria, han informado los Bomberos de la Generalitat.

Los investigadores trabajan con la hipótesis de que explosión pudo producirse en cámara hiperbárica, según ha explicado el conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, durante una rueda de prensa en Barcelona para presentar los nuevos uniformes de los Mossos d'Esquadra.

El barco, con tres tripulantes, se encontraba navegando en el momento de la explosión a unos 15 metros de la playa de Portlligat cuando se ha producido el suceso, del que los Bomberos han tenido aviso sobre las 10 horas.

Al lugar se han desplazado un helicóptero y una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (Sem), dos dotaciones de bomberos y patrullas de los Mossos.

Publicidad

Chenoa en la Campaña de Prevención de Incendios del año 2002

De Serrat a los concursantes de 'OT1': las campañas de prevención de incendios que quedan en la memoria

Entre los años 90 y los 2000, el Gobierno lanzó una serie de spots con canciones pegadizas que han quedado en nuestra memoria. Todo ello, para llamar a la prevención y a la concienciación.

Imagen de un viñedo

El campo vive su peor drama por los incendios: el suelo podría tardar hasta 30 años en recuperarse

La ganadería y la agricultura se presentan como víctimas de los incendios. Los expertos detallan que el suelo podría tardar en regenerarse entre 7 y 30 años. Una situación que se une a los animales que pueden presentar problemas para alimentarse.