Intervención de la extirpación de un tumor.

Publicidad

PROGRAMA DE PALIATIVOS

Las muertes por enfermedades crónicas duplican las de cáncer por una mayor supervivencia

Aunque el cáncer está aumentando en incidencia, está mejorando su mortalidad "porque el tratamiento es más efectivo y cronifica el cáncer", ha señalado el director del centro colaborador de la OMS.

Las muertes por enfermedades crónicas de personas en edad avanzada ya duplican los decesos a consecuencia del cáncer como tendencia general, debido a la mayor supervivencia de los enfermos oncológicos, según el experto en cuidados paliativos y director del centro colaborador de la OMS en este ámbito, Xavier Gómez-Batiste.

En una entrevista, Gómez-Batiste, que también es director del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, ha dicho que los equipos de paliativos de este programa "han ido incorporando de forma muy progresiva a los enfermos crónicos" tras detectar esta tendencia.

De los 103.144 atendidos por el programa de paliativos de Obra Social La Caixa entre 2009 y 2016 en España, el 77,94% tenía cáncer como patología principal, si bien esta cifra es menor a la de años anteriores por la priorización de las patologías crónicas.

"No significa que se mueran más, sino que los equipos paliativos inicialmente se habían centrado más en enfermos de cáncer", ha observado, y ha añadido que el programa ha identificado un grupo de enfermedades vinculadas al envejecimiento de la población que también necesita atención paliativa.

Aunque el cáncer está aumentando en incidencia, está mejorando su mortalidad "porque el tratamiento es más efectivo y cronifica el cáncer", razón por la que el programa ha desplazado el foco hacia otro tipo de pacientes.

Según ha señalado el experto, actualmente se ponen de manifiesto patologías "emergentes", como la demencia y enfermedades neurodegenerativas y vasculares, insuficiencias orgánicas --respiratoria y cardíaca, por ejemplo--, y enfermos con multimorbididad --más de una enfermedad--.

A diferencia de los enfermos oncológicos, los pacientes con enfermedades crónicas son mayores, suelen tener alrededor de los 85 años, y tienen "más necesidades sociales" por vivir situaciones de soledad o de pobreza, ha concretado.

"El voluntariado es el eje fundamental para las personas que están solas y necesitan acompañamiento", ha relatado el director del programa al remarcar que la atención paliativa por cáncer está más centrada en el control de los síntomas, como el dolor y el apoyo emocional y a la familia.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave