Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional

Publicidad

INVESTIGAN LO OCURRIDO

Detienen a un hombre por matar al padre y herir a la hija de su pareja en Castellón

La pareja del detenido había interpuesto una denuncia contra él ante la Policía Nacional en la que señalaba que el hombre la había amenazado de muerte. Este martes, tras un forcejeo, el ahora detenido ha matado al padre de su pareja con un arma blanca y ha herido a la hija de esta.

Un hombre de 46 años y de nacionalidad española ha sido detenido este martes tras presuntamente matar al padre de su pareja, de 70 años, y herir a la hija de esta, de 21 años, en un domicilio de la Marjalería de Castellón después de que su compañera sentimental le denunciara este mismo lunes por amenazas de muerte, según han informado fuentes de la investigación.

El suceso se ha producido pasadas las 15.00 horas de este martes en el domicilio de las víctimas, donde supuestamente el detenido, tras un forcejeo, ha matado al padre de su pareja, al parecer con un arma blanca, y ha herido a la hija de esta.

La pareja del detenido había interpuesto este lunes una denuncia contra él ante la Policía Nacional, en la que señalaba que el hombre la había amenazado de muerte. Tras la denuncia, se estableció un dispositivo de búsqueda y captura del hombre, una orden de alejamiento, así como la protección de la mujer en un lugar distinto a su domicilio.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.