Obituario

Muere Olatz Vázquez, la periodista de 27 años que contó en redes sociales el día a día de su cáncer

La joven vizcaína, a quien diagnosticaron tarde la enfermedad en parte por culpa del coronavirus, se convirtió en un símbolo de la lucha contra el cáncer durante la pandemia.

Olatz Vázquez

Publicidad

La periodista y fotógrafa Olatz Vázquez ha fallecido en la madrugada de este viernes a los 27 años a causa del cáncer gástrico que padecía y del que dio cuenta durante meses a través de las redes sociales.

La joven vizcaína tenía un cáncer gástrico con metástasis abdominal contra el que ha luchado durante más de un año, proceso el cual se ha centrado en mostrar sin tapujos en las redes sociales durante los últimos meses de la enfermedad, a través de mensajes y fotografías.

La periodista Olatz Vázquez, famosa por sus duras instantáneas en blanco y negro, se convirtió en un símbolo de la batalla contra el cáncer por su actividad en internet, donde también mostraba su trabajo como fotógrafa.

"Sigo haciendo las mismas fotos que hacía hace años y es cierto que me lo dicen, que son duras, que son muy crudas, pero no me quiero tapar ni quiero ocultar mi enfermedad porque es una realidad, porque me ha tocado vivirla", explicó en una entrevista en noviembre al diario Nius.

En su última publicación en redes el pasado 19 de agosto, Olatz Vázquez se sinceró sobre los malos momentos que estaba viviendo al haber tenido "cuatro ingresos" y "un cúmulo de complicaciones" que le impedían remontar.

"He perdido la noción del tiempo, si es que ahí dentro la tienes. He perdido kilos, aspecto, independencia. Siento deciros que he perdido a la Olatz que era", escribía la joven. "Me he convertido en una persona totalmente dependiente de los míos, ya que vivo 24/7 conectada a alimentación parententeal y una vía nasogástrica".

Víctima colateral de la pandemia del coronavirus

A lo largo de estos meses, Olatz Vázquez denunció en medios de comunicación y redes sociales ser una víctima colateral de la pandemia de la Covid-19: el estado de alarma del año pasado retrasó unos meses la endoscopia en la que le diagnosticaron, más tarde de lo que tocaba, un tumor maligno en el estómago.

Pero hasta antes de la pandemia del coronavirus, la joven había estado casi un año sometiéndose a pruebas en que los médicos no lograron dar con su enfermedad.

"Por la pandemia se han diagnosticado un 21% menos de casos de cáncer [en relación a la etapa del confinamiento domiciliario]: la gente no fue a los hospitales, se retrasaron pruebas. Se avecina una pandemia de cáncer avanzado, se han olvidado de nosotros", explicaba la joven, hace solo dos meses, en una entrevista con El Periódico.

Publicidad

Cómo mantener una conducción segura este verano

Cómo mantener una conducción segura este verano

Llegan las tan esperadas y merecidas vacaciones estivales. Un año más millones de vehículos abarrotan las carreteras en busca de un destino donde disfrutar de unos días de desconexión. Tráfico, altas temperaturas y viajes largos son la combinación perfecta para elevar los riesgos de accidente.

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prensas en un peaje

Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prendas en un peaje

Se trata de un importante golpe policial. El conductor del coche fue incapaz de presentar ninguna factura del material. Se le investigará por un presunto delito contra la propiedad industrial.