Luis de Marcos posa junto a sus familiares y amigos

Publicidad

ha donado su cuerpo a la ciencia

Muere Luis de Marcos, el enfermo de esclerosis múltiple que pedía la legalización de la eutanasia

Llevaba años postrado en una cama sin apenas movilidad, conectado a una máquina para no dormir asfixiado, necesitando ayuda para todo y con dolores insufribles, una situación que no podía soportar y que le llevó a emprender una campaña para la legalización de la eutanasia.

Luis de Marcos ha fallecido a los 50 años tras llevar décadas padeciendo esclerosis múltiple, una enfermedad que poco a poco le había ido deteriorando hasta quedarse postrado en una cama sin más movilidad que en el cuello y en la cabeza y sufriendo fuertes dolores. Esta situación le llevó a pedir la legalización de la eutanasia para librarse del sufrimiento que padecía.

Tal y como contó el pasado mes de junio a Isabel Gemio en su programa 'Te Doy mi Palabra' de Onda Cero, Luis estaba en una cama hospitalaria situada en medio del salón de su casa, con dos sensores para subir y bajar y conectado a una máquina para no dormir asfixiado, por lo que inició una campaña en Facebook junto a su familia que se llamaba 'Por el derecho de una muerte digna'.

También reivindicó su derecho a morir en la plataforma Change,org bajo en nombre de 'Por la legalización de la eutanasia, que Luis de Marcos pueda morir dignamente'

Este miércoles, La Asociación Española de Lucha contra la Esclerosis Múltiple ha anunciado su fallecimiento y su decisión de donar su cuerpo a la ciencia para poder investigar más sobre esta enfermedad.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.