Sierra de Gredos

Publicidad

SEGUNDA VÍCTIMA MORTAL ESTE AÑO

Muere una joven que practicaba senderismo tras caer de una pendiente de 100 metros en Gredos

El accidente ocurrió cuando estaba caminando junto a un grupo de personas de madrugada en la Sierra de Gredos, pero se ha tenido que esperar hasta esta mañana para poder evacuar su cuerpo en helicóptero.

Una joven toledana de 25 años que participaba en una actividad de senderismo con otras personas ha perdido la vida esta madrugada tras precipitarse por una pendiente de unos 100 metros en Gredos, según han informado fuentes de la Guardia Civil.

A la espera de todos los datos, las mismas fuentes han señalado que el accidente se produjo en torno a la 1.00 de la madrugada en el trayecto que separa la Plataforma de Gredos y el refugio "Elola", en pleno Circo de Gredos. Tras dar aviso de lo sucedido, se puso en marcha el dispositivo del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de El Barco de Ávila, cuyos integrantes llegaron a la zona en torno a las 3.30 de la madrugada para evacuar en camilla a la fallecida hasta el refugio.

Allí permaneció el cadáver hasta que a las 9.30 de la mañana pudo ser trasladado en el helicóptero del instituto armado de Torrejón de Ardoz (Madrid) hasta el helipuerto de la cercana localidad de Hoyos del Espino, y de ahí al Instituto Anatómico Forense de Ávila para realizarle la autopsia. Se trata de la segunda víctima mortal que se produce en la Sierra de Gredos este año, después de que a principios de febrero falleciera un bombero de Leganés (Madrid), R.P.P., de 39 años, cuando practicaba esquí de travesía en el paraje "La Hoya del Caldero".

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.